Contrainformación que no encontrarás en los medios oficiales y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
▼
sábado, 18 de octubre de 2025
¿ES ESTE EL FUTURO QUE AGUARDA A EUROPA?
Lo hemos visto en numerosos países en los que el ascenso de los islamistas al poder ha destruido derechos y libertades para imponer una feroz teocracia medieval.
Nunca hubo una revolución islámica, sino mera involución.
¿Por qué iba a ser diferente esta vez?
“Nos están invadiendo. Vienen aquí y, en lugar de integrarse, esperan que cambiemos. Que renunciemos a nuestros valores y costumbres, a nuestra libertad de expresión, a nuestra libertad...”
“¿Y nosotros?
"Nos arrodillamos".
“Por miedo a que nos llamen racistas, por miedo a ofender. Nos hemos vuelto cobardes. Tenemos miedo de defendernos. Nos dejamos silenciar. Nos dejamos censurar”.
(Cardenal Robert Sarah)
Ellos no se avergüenzan de lo que son. Nosotros, creadores de los derechos humanos, de la igualdad hombre-mujer y de otros logros civilizadores que ellos desprecian y nunca van a aceptar, renegamos de nuestra herencia cultural de un modo inexplicable. Incluida una religión como la cristiana que integra en sí el derecho a no ser sostenida por quienes así lo elijan, mientras que la musulmana condena a muerte a quien la abandona.
El Islam es un proyecto político que no admite modificación. Una mentalidad en la que la libertad, que ni se nombra porque se desconoce, no tiene cabida. Su misma denomición árabe significa "sumisión".
"¡Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura, no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, nos paguen tributo!" (Corán, Sura 9:29)
(posesodegerasa)
Ahora mismo China ha prohibido el Islam por considerarlo una "enfermedad mental". Está demoliendo las mezquitas y persiguiendo toda manifestación de culto musulmán.
ResponderEliminarPor algo ese país emerge como la gran potencia del siglo XXI, mientras que la grandeza de una Europa acomplejada y rendida quedará como un mero recuerdo.
https://www.youtube.com/watch?v=0O2EolPa2NM
ResponderEliminarhttps://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2024-12-27/2025-eeuu-primera-potencia-mundial/
https://www.verdadypaciencia.com/2025/08/francia-hospitales-movilizados-para-la-guerra-en-europa.html
SE repetirá la Gran Guerra en Europa ( 1914 - 1918 ) ? España mientras tanto, podría tener una guerra contra Marruecos, asistido por USA, UK e Israel para hechar a España del Estrecho y de las Islas Canarias.
Lo de Irán es falso. De hecho allí las mujeres pueden llevar el pelo suelto y a la vista. Algunas visten a la tradición antigua, pero la mayoría viste con ropa normal con la cara y pelo a la vista. Ninguna ley en Irán obliga a las mujeres a taparse cara ni pelo.
ResponderEliminar“En Irán las mujeres deben usar velo obligatoriamente en espacios públicos. Si no lo cumplen, se enfrentan a multas o penas de cárcel” declara Amnistía Internacional: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/iran-leyes-abusivas-imponen-el-uso-obligatorio-del-velo-y-someten-la-vida-de-las-mujeres-a-control-p/
EliminarEl poder judicial, que es la rama del gobierno que persigue y castiga a las mujeres que violan la ley del hijab, impone penas que van desde multas y azotes hasta prisión y flagelación.
https://www.elcorreo.com/internacional/asia/iran-suspende-obligacion-mujeres-llevar-velo-islamico-20250525210223-ntrc.html
EliminarQue acabe de ser levantada es la confirmación, en buena lógica, de que esa obligación ha existido hasta ahora. Y ha marcado a varias generaciones.
EliminarEn China hay dos comunidades musulmanas, los Hui y los Uigures. Y están perfectamente asentados sin que se les persiga ni destruya nada. Ellos incluso adaptados a las leyes chinas sin ningún problema.
ResponderEliminar¿Adaptados a las leyes chinas? Aunque es difícil calcular el número de uigures encarcelados o que han pasado por los centros de reeducación –se habla de un millón–, lo cierto es que un sistema de vigilancia sin precedentes persigue a los musulmanes de Xinjiang, a los cuales no se les sanciona por lo que han hecho, sino por lo que podrían hacer. https://mondiplo.com/los-uigures-a-prueba-de-la-convivencia-china
Eliminar