miércoles, 12 de noviembre de 2025

SE CONFIRMA QUE EL 86% DE LOS “CASOS DE COVID” CON PCR POSITIVA NO ERAN INFECCIONES REALES



Estudio en Alemania, revisado por pares, liquida el fundamento “científico” utilizado para justificar los confinamientos, el distanciamiento social y los mandatos de vacunación


Un estudio revisado por pares publicado en la revista Frontiers in Epidemiology el 12 de octubre de 2025 acaba de desmantelar el fundamento científico utilizado para justificar los confinamientos, el distanciamiento social y los mandatos de vacunación.

Aquí un extracto de las conclusiones del estudio:

“El hallazgo principal de nuestro análisis de los datos del ALM sobre las pruebas tanto de amplificación de ácido nucleico (PCR a partir de hisopos mucosos) como de anticuerpos IgG (serológicos) para el SARS-CoV-2 en Alemania, entre mediados de marzo de 2020 y el verano de 2021, es el siguiente: solo el 14% -y posiblemente incluso menos, hasta el 10%- de los individuos identificados como positivos para SARS-CoV-2 mediante pruebas de PCR estaban realmente infectados, como lo demuestra la detección de anticuerpos IgG.

Evidentemente, a partir de marzo de 2020, se llevó a cabo un estudio de cohorte serológico de anticuerpos a nivel nacional en Alemania -iniciado y supervisado por el Robert Koch-Institut y el Ministerio de Salud- aunque nunca se comunicó públicamente como tal, ni ha sido analizado adecuadamente hasta el día de hoy. En consecuencia, las autoridades alemanas tuvieron acceso oportuno y fiable a datos que rastreaban el curso de la seropositividad de IgG, datos que, de hecho, eran casi representativos de la población. Estos datos podrían haber servido como una métrica objetiva para monitorear la proclamada “situación epidémica de trascendencia nacional” (“Epidemische Lage Nationaler Tragweite”).

En su lugar, esta señal serológica representativa y basada en evidencia fue ignorada en favor de depender del número absoluto semanal de pruebas de PCR positivas. la llamada “incidencia de 7 días” (“Sieben-Tage-Inzidenz”). Sin lugar a dudas, esta definición de incidencia produce una cifra científicamente insignificante en el contexto de la dinámica de la infección, ya que depende enteramente del número arbitrario (o impuesto) de pruebas de PCR realizadas. Por lo tanto, no es un indicador objetivo de la realidad epidemiológica, sino una cifra impuesta administrativamente, que refleja más la voluntad política que el rigor científico.

Los investigadores analizaron datos del Akkreditierte Labore in der Medizin (ALM), un consorcio nacional de laboratorios médicos acreditados por las autoridades que realizaron aproximadamente el 90% de todas las pruebas PCR de SARS-CoV-2 en Alemania entre 2020 y 2023.

Cuando los investigadores compararon las tasas semanales de positividad de la PCR del ALM con los datos de las pruebas de anticuerpos IgG de los mismos laboratorios (midiendo esencialmente quién realmente desarrolló inmunidad inducida por la infección), descubrieron algo asombroso:

Solo alrededor del 14% de aquellos que dieron positivo en la prueba PCR durante el período inicial de la pandemia (2020 a mediados de 2021) desarrollaron anticuerpos, lo que significa que la mayoría de los primeros “casos” nunca fueron infecciones reales.

Incluso bajo las suposiciones más conservadoras -corrigiendo la posible sobrerrepresentación de individuos IgG-positivos en la muestra- la verdadera fracción de infección se redujo a aproximadamente el 10%, lo que implica que casi el 90% de los PCR positivos fueron detecciones falsas o no infecciosas, a menudo solo fragmentos residuales de ARN amplificados en umbrales de ciclos de 35 a 45.

Lo que esto significa:

- Las pruebas PCR masivas inflaron enormemente el número de casos en todo el mundo. Toda nación que utilizó umbrales de ciclos similares probablemente sobrestimó las “infecciones” por un orden de magnitud. 

- Los confinamientos y las órdenes se basaron en una métrica falsa.

La “incidencia de siete días” alemana utilizada para activar las restricciones carecía de significado estadístico, y una (pseudo)lógica idéntica se aplicó en EE.UU., Reino Unido y otros lugares. En Estados Unidos, toda la campaña de “Quince días para frenar la propagación” se basó en la misma sobreestimación de una PCR inflada.

- Las autoridades suprimieron datos serológicos representativos.

El RKI y el Ministerio de Salud de Alemania tuvieron acceso a estos resultados de anticuerpos ALM, pero nunca los revelaron, a pesar de su relevancia política.

- Hay que reescribir la historia de la pandemia

Si solo el 10-14% de los “casos” de PCR reportados durante el primer año reflejaban infecciones verdaderas, entonces la tasa de letalidad por infección, los modelos de transmisión y las declaraciones de emergencia se construyeron sobre arena. A finales de 2020 -meses antes de que comenzara la vacunación- aproximadamente una cuarta parte de la población de Alemania ya portaba anticuerpos naturales. En otras palabras, mientras las autoridades declaraban una crisis descontrolada, la inmunidad a nivel de rebaño ya estaba tomando forma. A finales de 2021, casi toda la población era IgG-positiva. La evidencia muestra que la política pandémica fue impulsada no por la realidad de la infección, sino por una ilusión diagnóstica.

La tecnología PCR y los umbrales de prueba se estandarizaron en todos los estados miembros de la OMS. Eso significa que es probable que la misma distorsión haya ocurrido en todas partes; una inflación diagnóstica sistémica que puede ser el mayor fraude en la historia de la salud pública.

Es probable que estas tácticas se utilizaran para amplificar el miedo con el fin de aumentar el cumplimiento de los confinamientos y las “vacunas” experimentales basadas en genes.

Esto está en línea con los intentos fraudulentos de aumentar artificialmente el recuento de muertes por COVID-19. Basoulis et al encontraron que el 45.3% de las “muertes por COVID-19” en Grecia en realidad no se debieron a COVID-19:

Al final, la mayoría de la población sí se encontró con el virus fabricado en laboratorio, y desarrolló anticuerpos, pero los datos de PCR que justificaron los confinamientos globales, el miedo y las órdenes de vacunación fueron un completo fraude.

Nicolas Hulscher
(Visto en https://extramurosrevista.com/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario