Contrainformación que no encontrarás en los medios oficiales y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
▼
miércoles, 12 de noviembre de 2025
SE CONFIRMA QUE EL 86% DE LOS “CASOS DE COVID” CON PCR POSITIVA NO ERAN INFECCIONES REALES
Estudio en Alemania, revisado por pares, liquida el fundamento “científico” utilizado para justificar los confinamientos, el distanciamiento social y los mandatos de vacunación
Un estudio revisado por pares publicado en la revista Frontiers in Epidemiology el 12 de octubre de 2025 acaba de desmantelar el fundamento científico utilizado para justificar los confinamientos, el distanciamiento social y los mandatos de vacunación.
Aquí un extracto de las conclusiones del estudio:
“El hallazgo principal de nuestro análisis de los datos del ALM sobre las pruebas tanto de amplificación de ácido nucleico (PCR a partir de hisopos mucosos) como de anticuerpos IgG (serológicos) para el SARS-CoV-2 en Alemania, entre mediados de marzo de 2020 y el verano de 2021, es el siguiente: solo el 14% -y posiblemente incluso menos, hasta el 10%- de los individuos identificados como positivos para SARS-CoV-2 mediante pruebas de PCR estaban realmente infectados, como lo demuestra la detección de anticuerpos IgG.
Evidentemente, a partir de marzo de 2020, se llevó a cabo un estudio de cohorte serológico de anticuerpos a nivel nacional en Alemania -iniciado y supervisado por el Robert Koch-Institut y el Ministerio de Salud- aunque nunca se comunicó públicamente como tal, ni ha sido analizado adecuadamente hasta el día de hoy. En consecuencia, las autoridades alemanas tuvieron acceso oportuno y fiable a datos que rastreaban el curso de la seropositividad de IgG, datos que, de hecho, eran casi representativos de la población. Estos datos podrían haber servido como una métrica objetiva para monitorear la proclamada “situación epidémica de trascendencia nacional” (“Epidemische Lage Nationaler Tragweite”).
En su lugar, esta señal serológica representativa y basada en evidencia fue ignorada en favor de depender del número absoluto semanal de pruebas de PCR positivas. la llamada “incidencia de 7 días” (“Sieben-Tage-Inzidenz”). Sin lugar a dudas, esta definición de incidencia produce una cifra científicamente insignificante en el contexto de la dinámica de la infección, ya que depende enteramente del número arbitrario (o impuesto) de pruebas de PCR realizadas. Por lo tanto, no es un indicador objetivo de la realidad epidemiológica, sino una cifra impuesta administrativamente, que refleja más la voluntad política que el rigor científico.
Los investigadores analizaron datos del Akkreditierte Labore in der Medizin (ALM), un consorcio nacional de laboratorios médicos acreditados por las autoridades que realizaron aproximadamente el 90% de todas las pruebas PCR de SARS-CoV-2 en Alemania entre 2020 y 2023.
Cuando los investigadores compararon las tasas semanales de positividad de la PCR del ALM con los datos de las pruebas de anticuerpos IgG de los mismos laboratorios (midiendo esencialmente quién realmente desarrolló inmunidad inducida por la infección), descubrieron algo asombroso:
Solo alrededor del 14% de aquellos que dieron positivo en la prueba PCR durante el período inicial de la pandemia (2020 a mediados de 2021) desarrollaron anticuerpos, lo que significa que la mayoría de los primeros “casos” nunca fueron infecciones reales.
Incluso bajo las suposiciones más conservadoras -corrigiendo la posible sobrerrepresentación de individuos IgG-positivos en la muestra- la verdadera fracción de infección se redujo a aproximadamente el 10%, lo que implica que casi el 90% de los PCR positivos fueron detecciones falsas o no infecciosas, a menudo solo fragmentos residuales de ARN amplificados en umbrales de ciclos de 35 a 45.
Lo que esto significa:
- Las pruebas PCR masivas inflaron enormemente el número de casos en todo el mundo. Toda nación que utilizó umbrales de ciclos similares probablemente sobrestimó las “infecciones” por un orden de magnitud.
- Los confinamientos y las órdenes se basaron en una métrica falsa.
La “incidencia de siete días” alemana utilizada para activar las restricciones carecía de significado estadístico, y una (pseudo)lógica idéntica se aplicó en EE.UU., Reino Unido y otros lugares. En Estados Unidos, toda la campaña de “Quince días para frenar la propagación” se basó en la misma sobreestimación de una PCR inflada.
- Las autoridades suprimieron datos serológicos representativos.
El RKI y el Ministerio de Salud de Alemania tuvieron acceso a estos resultados de anticuerpos ALM, pero nunca los revelaron, a pesar de su relevancia política.
- Hay que reescribir la historia de la pandemia
Si solo el 10-14% de los “casos” de PCR reportados durante el primer año reflejaban infecciones verdaderas, entonces la tasa de letalidad por infección, los modelos de transmisión y las declaraciones de emergencia se construyeron sobre arena. A finales de 2020 -meses antes de que comenzara la vacunación- aproximadamente una cuarta parte de la población de Alemania ya portaba anticuerpos naturales. En otras palabras, mientras las autoridades declaraban una crisis descontrolada, la inmunidad a nivel de rebaño ya estaba tomando forma. A finales de 2021, casi toda la población era IgG-positiva. La evidencia muestra que la política pandémica fue impulsada no por la realidad de la infección, sino por una ilusión diagnóstica.
La tecnología PCR y los umbrales de prueba se estandarizaron en todos los estados miembros de la OMS. Eso significa que es probable que la misma distorsión haya ocurrido en todas partes; una inflación diagnóstica sistémica que puede ser el mayor fraude en la historia de la salud pública.
Es probable que estas tácticas se utilizaran para amplificar el miedo con el fin de aumentar el cumplimiento de los confinamientos y las “vacunas” experimentales basadas en genes.
Esto está en línea con los intentos fraudulentos de aumentar artificialmente el recuento de muertes por COVID-19. Basoulis et al encontraron que el 45.3% de las “muertes por COVID-19” en Grecia en realidad no se debieron a COVID-19:
Al final, la mayoría de la población sí se encontró con el virus fabricado en laboratorio, y desarrolló anticuerpos, pero los datos de PCR que justificaron los confinamientos globales, el miedo y las órdenes de vacunación fueron un completo fraude.
Nicolas Hulscher
(Visto en https://extramurosrevista.com/)
_a%20-%20copia_7.png)
_a%20-%20copia_7.png)
_a%20-%20copia_7.png)
_a%20-%20copia_6.jpeg)
¿Dirán que el público se lo pedía?
ResponderEliminarKary Mullís “se murió “ convenientemente en agosto de 2019 de neumonía!! La cuestión es que todo este circo trágico, lo montaron para algo más gordo. De qué se puede tratar?
ResponderEliminarLo que vale que lo demuestre. Proceso de falsación del Sistema
EliminarBuenas, soy el del “debate ONU-migra” con 2-0 a mi favor, pero esta es otra: ¿No habíamos quedado en que casi 200 Estados y organismos varios habían declarado ya oficialmente no tener muestras del virus ni tener la menor idea de quien las pudiese poseer? ¿Entonces existe el virus C-19 o no?
ResponderEliminarSi no existe ¿a qué viene este estudio si ya se sabe de base que no hay infecciones por este teórico e inexistente virus? ¿Y si existe porque nadie tiene muestras ni sabe de él? ¿O también es falso lo de que “no tenemos muestras”? No sería de extrañar porque como en este tema todo es falso pues una cosa más.
Pero ¿y si existe en realidad? ¿Y si es diseñado y potencialmente muy peligroso sea esto luego exacto o no? En ese caso no podríamos decir que las medidas han sido exageradas puesto que los poderes habrían actuado, con sentido o alocadamente, lo que es muy humano, para evitar un posible desastre mayúsculo. En este caso los teóricos de la conspiración quedarían bastante mal parados puesto que en la situación descrita habría que ver qué habrían hecho ellos si hubiesen tenido la responsabilidad de la respuesta con la vida de millones de personas en juego, según admitimos en este escenario.
Total, que aceptar la existencia del tal virus lo único que hace es disculpar a los dirigentes ya que aunque las medidas han sido extremas e ilegales, ante una situación potencialmente catastrófica, de “vida o muerte” la mayoría de las personas lo habrían hecho. No vale con saber su poca letalidad ahora, pues hay que verlo en el instante que ocurre y con tiempos drásticamente cortos de respuesta.
Una vez tomadas todas las bárbaras medidas que ya sabemos no se podían volver atrás y el camino estaba escrito.
En esencia, o aceptamos que el timo Covid es total y no existe el virus y por tanto los poderes son culpables y estos “estudios” solo hacen que eximir en gran parte a los responsables o aceptamos que el C-19 existe con lo que el discurso “negacionista” es infundado y el discurso “conspiranoico” es discutible.
A ver cómo salimos de esta.
¡Hombre! Usted por aquí, ufanándose de las dos derrotas a cero con que el marcador castiga su reivindicación de las organizaciones simultáneamente útiles e inútiles y exigiendo a otros una lógica de la que huye cual vampiro del ajo. Pase, relájese y lea, que da gusto un público tan imaginativo como usted.
EliminarPues verá, el virus puede que exista o que no exista. Si existe, tal existencia no ha sido demostrada. Y si no existe, su existencia NO PUEDE ser demostrada. Ambas posibilidades son irrelevantes ante el hecho de que lo buscado en las PCR no es un virus completo, sino meras partículas virales, una secuencia genética que por sí sola no justifica nada, puesto que puede encontrarse aislada
Según el premio Nobel Dr. Kary Mullis, quien inventó la prueba de PCR:
“La PCR detecta un segmento muy pequeño del ácido nucleico que forma parte del propio virus . El fragmento específico detectado está determinado por la elección algo arbitraria de los cebadores de ADN utilizados que se convierten en los extremos del fragmento amplificado“.
Por tanto, la prueba de PCR estándar aplicada en relación con Covid-19 no detecta ni identifica el virus. Lo que detecta son fragmentos del (posible) virus. Según el renombrado inmunólogo suizo Dr. B. Stadler:
Entonces, si hacemos una prueba de corona de PCR en una persona inmune, no se detecta un virus , sino una pequeña parte fragmentada del genoma viral. La prueba da positivo mientras queden pequeñas partes del virus. Incluso si los virus infecciosos han muerto hace mucho tiempo, una prueba de Coronavirus puede dar un resultado positivo, porque el método de PCR multiplica incluso una pequeña fracción del material genético viral lo suficiente para ser detectado.
El artículo deja claro que encontrar un material genético viral tras una amplificación de la prueba efectuada a un elevado CT no implica que el portador sea infeccioso en modo alguno, refutando la equivalencia positivo en PCR=paciente infectado.
Usted pone el acento en el virus existe o no existe, y la cuestión es que lo que ha existido es la enfermedad. Otra cosa es que se haya camuflado bajo una denominación nueva una mera gripe, que es lo que parece haber sucedido. Plantear “¿y si el virus es diseñado y potencialmente muy peligroso?” al cabo de cinco años es ridículo: ¿dónde está el desastre mayúsculo causado?. El único constatado es el que resulta de los confinamientos, las medidas draconianas y las timo-vacunas. Cuando se prohibieron las autopsias y se diagnosticaba como muerte por Covid hasta los asesinatos y los atropellos quedó claro que la pandemia solo existía en los noticiarios, no en la realidad. Colectivos ajenos a las timo-vacunas, como los amish, no tuvieron muertes. Si la enfermedad -no el virus, cuya existencia es hipotética, sino la enfermedad- hubiera sido tan terrible habría producido una hecatombre en tal colectivo. Ante tal constatación las hipótesis a toro pasado sobre la virulencia de la cosa están fuera de lugar, así como su afirmación “En este caso -en el de que hubiera ocurrido lo que no ha ocurrido- los teóricos de la conspiración quedarían bastante mal parados”. Y los madridistas quedarían bastante mal parados si todo el equipo se desmayase simultáneamente a la vista de su rival en el campo. Y los egiptólogos quedarían bastante mal parados si se comprobase que las pirámides están hechas de cartón piedra. Lo dicho, su imaginación da gusto, pero ¿que le parece si no seguimos adelante cuando se acabe la linde?
Su clavo ardiendo de “No vale con saber su poca letalidad ahora” no es consistente con el somero análisis de una narrativa que desde el minuto uno se mostró errática, acientífica y disparatada: no hacen falta mascarillas, las mascarillas son imprescindibles, el (supuesto) virus te ataca solo en el campo, el (supuesto) virus no te ataca en el metro, a cielo abierto es peligrosísimo pero en los platós de televisión no gracias a los techos altos, es una enfermedad respiratoria que no se combate con aire libre y sol sino entubándote y quemándote los pulmones, médicos chinos que lo estudiaban se volvieron negros de la noche a la mañana, no tener síntomas es un síntoma de que estás enfermo, no puedes saber cuándo dejas de estar enfermo porque no hay síntomas, la gripe ha desaparecido, una enfermedad con los mismos síntomas de la gripe ha tomado su lugar, … Es que cualquiera que se tomara en serio la narrativa desplegada mostraba una preocupante falta de sentido común (por no decir de inteligencia). Cuando además se vio que se provocó artificialmente una mortalidad súbita en mayores con comorbilidades, y se difundía que la media de edad de fallecidos estaba por encima de la esperanza media de vida cualquiera con dos dedos de frente se daba cuenta de que se estaba construyendo una narrativa de terror.
EliminarPor otra parte, lo de que “aceptar la existencia del tal virus lo único que hace es disculpar a los dirigentes” POR HABER TOMADO MEDIDAS ILEGALES es una tontería supina. Es obvio que aceptar la existencia de un nuevo coronavirus, añadido a los seis ya conocidos y con los que la humanidad convive desde hace milenios, no tiene otra consecuencia “per se” que pensar en que igual toca pasar una modalidad de gripe nueva COMO TODOS LOS INVIERNOS. Si usted quiere justificar a botarates con poder -e información privilegiada- que se forraban con la compraventa de insumos innecesarios inflando los precios, que montaban fiestas en paradores nacionales como las del Tito Berni, sin mascarillas, sin distancias de seguridad y con voluntariosas meretrices sin miedo al contagio, enhorabuena. Su condición autoasumida de súbdito le convierte en el gobernado ideal para la hez política.
El timo Covid es total no porque exista o no el virus, sino porque los que lo defendían se descojonaban de quienes se tomaban en serio la paranoia que difundían. Y siguen haciéndolo mientras alguno -no señalo- sigue son que si son galgos o son podencos. Si le van a meter un bocado de agárrate y no te menees, como si son chihuahuas.
Anónimo12 de noviembre de 2025, 20:36
EliminarPosiblemente existe en el ordenador. Si existiese, de un T4 hay que sacarlo.
Creo que la norma general es que lo muy letal se contagia poco y si se contagia mucho es porque es poco letal; Tuvimos que engañar a los ratones con el anticoagulante.
Las medidas que se tomaron me hicieron sospechar un desastre nuclear.
En escenificaciones cuanta menos realidad mejor... porque la realidad es muy tozuda... ¿Cómo le hago bailar a la lagartija? En la pantalla es fácil.
¿Enfermedad? ¿La que desapareció ese año?... no diferenciaban entre morir por positivo o morir con positivo... en el BOE tampoco.
El discurso negacionista si no lo hay se crea; yo diría que me han facilitado información buena y que me han utilizado de yunque
Como firma Anonimo del 29
EliminarLo que yo entendí en aquella época y que fue demostrado por la LQC, es que eran radiaciones de las antenas de telefonía y la gente iba a los hospitales, con el oxígeno por los suelos, le hacían la PCR y todos daban positivo al COVID; a continuación, según, si estabas Kakunado o no, te aplicaban distintos tratamientos y con esto conseguían que los no kakunados, en aproximadamente un 90%, sobre todo si te ponían los respiradores, fallecían y de los kakunados se salvaban más, "de momento", De esa forma iban controlando las estadísticas de mas muertos, por no estar kakunado.
ResponderEliminar¿Alguien sabe algo mas al respecto?
No se exaspere hombre, que le va a dar algo.
ResponderEliminarTodo lo que comenta lo sabe hasta el más lego que haya seguido el timo, por lo que no hace falta repetirlo hasta el infinito para pensar que con ello “llevas razón”. Esto no es para llevar razón o no sino para pensar con algo de lógica, que como no es la tuya pues dices que es error, incoherencia o fabulación.
La cuestión es lo que planteo no como usted se lo toma, a saber: el seguir admitiendo al realizar estos estudios y dar los resultados como correctos y por tanto personas realmente contagiadas de C-19, admitiendo por tanto la existencia del virus, implica que los poderes, si esto tiene visos de realidad, reaccionen en el momento de producirse el evento y que las medidas, ante una situación potencialmente catastrófica puedan ser excesivas o equivocadas. ¿No le parece a usted? Como digo en comentario anterior, cualquier persona en esa situación hace lo que sea para “no cargarse con el muerto”, por tanto el seguir dando vueltas a estudios, tantos por ciento de infectados, etc. solo justifica a los poderes poniéndose el “traje de estudios críticos” pero realmente, en la psicología humana, exculpatorios en gran medida.
¿Cómo que si el virus existe o no? ¿No está probado que no existe? ¿Si así fuese porque nadie, con todos los medios del mundo, sabe nada de él? Entonces qué le parece a usted ¿Existe o no existe? Decir que tal hecho ya no tiene importancia es solo querer discutir por discutir, simplemente llevar la contraria contra su “enemigo imaginario” que en este caso soy yo, pero es tal la barbaridad que cualquiera que le vea argumentar que tal hecho es indiferente no se va a formar muy buena opinión de usted.
Relea con espíritu crítico pero coherente lo que se escribe y no invente “muñecos de paja” ni falacias “ah hominem” para combatir a enemigos imaginarios. Se observa claramente que nadie le ha argumentado jamás y que todo el mundo, al menos con quien usted se relaciona, le dice solo lo maravilloso que es; desde luego no admite ningún planteamiento que no corresponda exactamente a su pensamiento o que usted crea que contradice sus creencias. Como es normal en usted dirá que exactamente eso es lo que a mí me sucede.
Saludos.
Agradezco su desvelo, pero la única reacción que provocan en mi sus peroratas es en un 50% tedio y en idéntico pocentaje el alipori, sin que ninguno llegue a afectar ni a mi presión arterial ni a mis constantes.
EliminarAclarado lo cual, tengo que recordarle que una cosa es la enfermedad y otra el patógeno causante. Si distingue usted entre tuberculosis y bacilo de Koch igualmente debería distinguir entre Covid-19 y la cepa de la especie Betacoronavirus pandemicum caracterizada como SARS‑CoV‑2. Como no lo hace, incurre en falacias como decir que si existe la enfermedad existe el virus, cuando 1) la existencia de éste no está demostrada, 2) por ende, no puede demostrarse que cause la enfermedad y 3) tampoco parece que dicha enfermedad sea de una gravedad apocalíptica. Relea su "si hay personas realmente contagiadas de C-19, se admite por tanto la existencia del virus" y explíqueme -si puede (spoiler: no puede)- la relación causa-efecto entre un enunciado y otro, en vez de afirmar que si hay personas enfermas se admite por tanto, puesto a fabular, la existencia de una maldición sobre ellas.
Usted pasa de un postulado a otro con la alegría de la rana saltarina del circo y la ausencia de lógica del delirante, y, consecuentemente, se traga toda la propaganda oficial al respecto, pese a su bla, bla, bla respecto a que lo que le recuerdo en mi anterior intervención es algo ya conocido, que no hay por qué repetir y que lo sabe hasta el más lego, sin que quede claro si se refiere al juego de construcción o al ignaro.
El más lego lo sabe, pero usted no, puesto que reincide en repetir el relato oficial, demostrando que solo juega al "Simón dice", Simón (Fernando) dice y usted se lo cree, defendiendo la buena fe de la panda de cínicos, tahúres y embusteros que primero construyeron la percepción pública de una falsa plaga y luego aplicaron la receta dictada por la OMS que fue lo que creó el problema que decían combatir.
Lo que corrobora hasta el más lego es la razón que tenía Groucho Marx al afirmar que la política es "el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". Problema-reacción-solución, y presentada ésta, por falsa e inoperante que sea, aplausos a las 8.
Los poderes con los que usted se muestra tan comprensivo son ejecutores de planes genocidas, y lo que también sabe el más lego es que donde menos incidencia tuvo el Covid fue justamente donde no se tomó medida extraordinaria alguna.
Siguiendo con sus falacias, me sorprende su invocación a una lógica que respeta tanto como los hutus a los tutsis en el verano de 1994. Ignora que "ausencia de prueba no es prueba de ausencia" y especula con que "está probado que el virus no existe". ¿Cómo se prueba que algo no existe?
EliminarY luego suelta la preguntita tramposa: ¿Si así fuese porque nadie, con todos los medios del mundo, sabe nada de él?, dando por evidente lo que incluye como premisa no demostrada. ¿Cómo que nadie sabe nada de él? Se sabe que responde a un diseño de ordenador -virus "in silico"-, que no cumple los postulados de Koch, que determinadas secuencias genéticas que se ha pretendido que le caracterizan podrían corresponder a otros virus, a exosomas o incluso a otra entidad biológica, ... Se saben cosas de él, solo que a título hipotético, conjeturales, igual que sabemos cosas del Big-Bang aunque no a título de evidencia.
Como le veo necesitado de comparaciones para entender las cosas, le propongo un ejemplo que igual introduce algo de luz en su opaca mente: cambie "virus" por Dios y reformule lo que pregunta: "¿Cómo que Dios existe o no? ¿No está probado que no existe? ¿Si así fuese porque nadie, con todos los medios del mundo, sabe nada de él? Entonces qué le parece a usted ¿Existe o no existe?". ¿Capta ahora lo bizantino de la cuestión o todavía no?
Y luego se autotitula "enemigo imaginario" mío, como dudando de su propia entidad e imaginando que yo concedo el título de enemigo a cualquiera. Gáneselo, hombre, o no presuma de ello. En cuanto a su apelación a la opinión que cualquiera pueda formarse de mí, no es cuestión que me preocupe.
No, no es que "nadie me haya argumentado jamás", es que quienes lo han hecho tenían consigo mismos un nivel de exigencia que jamás tendrá quien me acusa de inventar falacias "ad hominem" para, más que deslizarse en ellas, tirarse en plancha en la más absurda, disruptiva y bochornosa sarta de admoniciones que le pasan por una cabeza que no distingue entre fantasía y una realidad con la que ha perdido el contacto.
Que alguien capaz de lucubrar con organismos simultáneamente útiles e inútiles, que me acusa de censurar opiniones contrarias cuando, como queda demostrado, lo que disfruto es de vapulearlas -operación nada difícil con las suyas- y que afirma que una disputa no es para llevar razón reclamando para sí un puntuaje de marcador deportivo me inste a la coherencia y a la lógica me hace pensar que igual sí que es usted imaginario y que proviene del País de las Maravillas de Lewis Carroll, ubicación donde la sensatez y la coherencia no son cualidades que adornen a sus habitantes, a los que parece que ahora les ha dado por reclamar que les hagan casito.
"Maravilloso" usted.
Salude de mi parte a Alicia, a la liebre de marzo y al sombrerero loco.
Buscador
ResponderEliminarOstras amigo Poseso, te acaba de ganar por 4-0 a su favor, 2 del otro día y 2 y ahora 😂😂😂, por cierto, acabo de salir del blog del señor Luengo y allí al autor de la opinión del 2-0, no le ha recriminado nada, me temo que va solo a por ti seas el autor de algo o no... en fin. Mare meva, com estan alguns cervells, en fin, hoy no comento más, me sigo riendo a carcajada limpia y me lloran los ojos de las sandeces diarias que debemos soportar algunos "humanos", que dudo mucho que lo seamos y no estemos en universos "paralelos"... para lelos. (Para los de falta de comprensión lectora) 😂😂😂Me empieza a caer bien el "personaje".
Yo ya le he llamado "maravilloso", sospechando que envidia eso de que "todo el mundo, al menos con quien me relaciono, me dice solo lo maravilloso que soy", algo que no es cierto, pero que en quien "nada sabe y todo lo imagina" -Fellini dixit- puede provocar celos tamaño Otelo.
Eliminar¿Le habrá aplacado?
¿Le habrá ofendido?
Supongo que lo sabremos con su próxima intervención, que ya está tardando.