Contrainformación que no encontrarás en los medios oficiales y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
▼
viernes, 19 de septiembre de 2025
IDENTIFICACIÓN DIGITAL: NO TENDRÁS NADA Y LO ESCANEARÁS TODO
Ya lo oyes, ¿verdad? El coro triste de 'nada que ocultar, nada que temer.'
Pronto tu vecino, tu compañero de trabajo y ese tipo del bar sonarán como PNJ recitando el evangelio de la identificación digital
Y si te conformas con intercambiar libertad por ignorancia, no te quejes cuando tu vida se parezca al parque de juegos de Kim Jong-un con una tarjeta del Tesco Clubcard.
Bienvenidos a la Nueva Inglaterra, donde tus documentos son digitales, tu billetera está vigilada y tu libertad es condicional. Gran Bretaña está a punto de instaurar un sistema nacional de identificación digital.
Sí, la misma Gran Bretaña que una vez se enorgulleció de sus libertades civiles, privacidad y un desprecio general por la extralimitación del gobierno. Ahora, nuestra clase política, como un personaje sospechoso de Carry On con predilección por la vigilancia, ofrece la brillante promesa de "conveniencia" mientras, discretamente, pone las esposas.
Piensa en el pasado, si el Ministerio de Salud no te ha borrado la memoria. Durante la pandemia, tuvimos una pequeña muestra del control digital con esos encantadores pasaportes de vacunas. ¿Quieres entrar a un local? Usa tu aplicación. ¿Quieres volar, trabajar o convivir en la sociedad? Mejor escanea tu código QR, verifica tu estado de vacunación y recalibra tu nivel de obediencia.
Ese pequeño experimento con COVID fue un ensayo general de un proyecto mucho más siniestro.
La identificación digital que se propone no es una simple medida administrativa moderna. Es, francamente, un modelo de control tecnocrático. No se limitará a tu nombre y fecha de nacimiento. ¡Oh, no!
Pronto, sus datos biométricos, hábitos de gasto, registros de salud, actividad en las redes sociales y alineación ideológica podrían estar incluidos en su nueva y brillante BritCard.
¿Quieres comprar una pinta o un rollo de salchicha? Mejor pasa primero por la caja. ¿Bebiste demasiadas pintas esta semana? Lo siento, tienes el colesterol alto y tus créditos de carbono bajos. Inténtalo de nuevo el mes que viene.
Ahora imagina que el gobierno decide que has dicho algo "detestable" (que en neolengua significa "impopular"). De repente, tu coche no arranca. Tus redes sociales están bloqueadas. Tus derechos de viaje revocados. No es una exageración. Esto es una hoja de ruta, y ya estamos a medio camino.
Durante la era del COVID, el gobierno canadiense nos mostró cómo es el control financiero en tiempo real: congelando las cuentas bancarias de los manifestantes y sus partidarios con solo accionar un interruptor burocrático.
Aquí en Gran Bretaña, el Proyecto de Ley de Autoridades Públicas (Fraude, Error y Recuperación) se está impulsando discretamente para otorgar poderes similares a nuestras propias instituciones. Los bancos estarían obligados a supervisar las cuentas utilizando criterios gubernamentales secretos.
Ya tenemos "incidentes de odio no delictivos" registrados por la policía. ¿Por qué no añadir un toque de sospecha social a tu identificación digital?
Esto no es ciencia ficción. Ni siquiera es ficción especulativa. Es la conclusión lógica de un gobierno ebrio de poder y corporaciones encantadas de cumplir sus órdenes.
Porque solo el gobierno puede obligar al sector privado a cumplir, y con la identificación digital, esa coerción se vuelve transparente. Ya sea PayPal, su banco o su supermercado local, el cumplimiento estará integrado.
¿Y qué sigue a la identificación digital? Ese maravilloso invento distópico: el sistema de crédito social.
Di algo incorrecto. Piensa algo no aprobado. Dona a la causa equivocada. De repente, te bloquean el acceso a tus finanzas, te niegan el acceso al transporte y te tratan como un leproso digital. Bienvenido a 1984 con una interfaz de usuario.
Por supuesto, la BBC y The Guardian han hecho su parte para etiquetar estas preocupaciones como "teorías de la conspiración". Según ellos, preocuparse por la vigilancia, el control o las agendas globalistas es simplemente una tontería paranoica.
BBC Verify explicará, con mucha paciencia, que las monedas digitales de los bancos centrales y los sistemas de identificación digital son perfectamente seguros y que cualquiera que no esté de acuerdo probablemente tenga demasiados sombreros de papel de aluminio.
The Guardian, siempre dispuesto a ser condescendiente, descarta la oposición como el lloriqueo de los populistas antiglobalización. Al parecer, si te opones a los pasaportes de vacunación o a un sistema de identificación nacional, estás a un paso de la extrema derecha. El nuevo mantra: confiar en las instituciones, no cuestionar nada, obedecer.
Pero incluso mientras los medios se burlan, los ejemplos de control se acumulan. PayPal se ha convertido en el ejecutor financiero de la ortodoxia progresista. En el Reino Unido, suspendió las cuentas de Free Speech Union, The Daily Sceptic y Toby Young por el delito de expresar escepticismo sobre el confinamiento. Tras la reacción pública, las reincorporaron, pero el mensaje fue claro: si te pasas de la raya, pierdes tu dinero. Incluso el grupo de padres UsForThem fue blanco de críticas por atreverse a cuestionar el cierre de escuelas.
En Estados Unidos, PayPal fue más allá y prohibió a Gays Against Groomers por desafiar la ideología de género en las escuelas, y cortó el contacto con el biólogo Colin Wright por la herejía de creer en el sexo biológico.
Si las empresas privadas pueden hacer esto ahora, imaginemos lo que harán una vez que se conecten a una red de identificación digital nacional.
Por ahora, aún se puede hablar de identificación digital sin que se cancele por completo. Pero la ventana se está cerrando.
Pronto, cuestionar la BritCard será visto como un extremismo peligroso, agrupado con los terraplanistas y los antivacunas, y probablemente marcado en alguna lista de vigilancia gubernamental controlada por IA.
Afortunadamente, no todos están dormidos en el mundo digital. Grupos como Big Brother Watch, Open Rights Group, Privacy International y la Free Speech Union están dando la voz de alarma. UsForThem continúa defendiendo los derechos parentales y la autonomía física.
Incluso el exministro del gabinete y defensor del Brexit, Lord David Frost, ha calificado la identificación digital de "profundamente antiliberal" y ha advertido sobre su amenaza a la libertad personal. Antes descartadas como extremistas, estas voces están ahora a la vanguardia de la defensa del concepto mismo de libertad.
¿Cuál es la solución? Es sencilla. No cumplas. No te registres. No entregues tus datos a un gobierno que ha demostrado repetidamente que no es confiable.
Si suficientes personas dicen “no”, todo el edificio podrido se derrumba.
Aldous Huxley advirtió sobre un futuro donde las personas estarían esclavizadas por el placer y la comodidad. Orwell advirtió sobre una bota que pisoteaba un rostro humano para siempre. Yevgeny Zamyatin, en Nosotros, pintó una visión de una sociedad tan ordenada, tan controlada, que los ciudadanos eran números, no nombres. La identificación digital es la combinación de las tres.
Así que la próxima vez que alguien le ofrezca una billetera de identidad segura, fácil de usar y aprobada por el gobierno, recuerde: el precio de la conveniencia puede ser su libertad.
Cancela la BritCard antes de que te cancelen a ti. [Aplica el mismo consejo en todos los países]
Mike Fairclough
(Fuente: https://davidicke.com/; visto en https://www.verdadypaciencia.com/)
Si no les paramos, lo que nos tienen preparado, es peor que vivir en 1984 o en Minority Report.
ResponderEliminarBuscador
ResponderEliminarYa no hace falta ser inteligente, basta conque uno haga cualquier estupidez y tendrá miles de seguidores.
"Quizá la única lección que nos enseña la historia es que los seres humanos no aprendemos nada de las lecciones de la historia".
Aldous Huxley
A los que leemos el prospecto no nos siguen, siguen al que no se lo lee.
EliminarParece que en el malvado occidente vamos con retraso. En Rusia nos llevan tres años de ventaja.
ResponderEliminarMOSCÚ, el primer METRO del mundo en el que pagas por RECONOCIMIENNTO FACIAL | RTVE Noticias
https://www.youtube.com/watch?v=hCAT__7q6Eg
Rusia está desarrollando la identificación digital mediante la recopilación de datos biométricos (huellas dactilares y reconocimiento facial) para extranjeros y rusos, y la creación de perfiles digitales centralizados para quienes viajan o residen en el país, a través de la aplicación móvil ruID y el Sistema Unificado Biométrico (EBS). Este sistema busca mejorar el control migratorio, reforzar la seguridad nacional y facilitar el acceso a servicios estatales para los extranjeros.
Para extranjeros:
Perfiles digitales: Se lanzará un sistema centralizado de perfiles digitales para extranjeros y personas apátridas, que se integrará con los datos biométricos recopilados.
Aplicación ruID: Se ha lanzado una aplicación móvil llamada ruID para que los ciudadanos extranjeros soliciten el ingreso al país y accedan a servicios estatales rusos, facilitando la interacción con las autoridades.
Recopilación de datos biométricos: Desde junio de 2025, se recopilan datos biométricos (huellas dactilares e imagen facial) en los puestos fronterizos para reforzar el control migratorio y la seguridad nacional.
Confirmación biométrica: Al llegar a Rusia, los extranjeros que hayan solicitado entrada vía ruID deben confirmar sus datos biométricos en un banco local dentro de los 10 días posteriores a su entrada.
Para ciudadanos rusos:
Pasaporte digital: Rusia planea sustituir gradualmente los pasaportes en papel por tarjetas de plástico con chips electrónicos, las cuales contendrán información personal y datos biométricos del titular.
Enfoque gradual: La implementación de este sistema se está realizando de manera escalonada, comenzando con pruebas y extendiéndose a todo el país.
Objetivos del sistema:
Control migratorio: Fortalecer la gestión de los flujos migratorios y el control fronterizo.
Seguridad nacional: Aumentar la seguridad del país, lo que se aceleró tras el ataque al Crocus City Hall.
Digitalización de servicios: Facilitar el acceso a servicios estatales rusos, tanto para ciudadanos rusos como para extranjeros.
El líder laborista británico Starmer habla abiertamente sobre las tradiciones judías de su familia.
ResponderEliminarEl líder de la oposición afirma que sus hijos están siendo educados para "reconocer la fe" de la familia de su abuelo; quiere "compensar el terreno perdido" entre el partido y la comunidad judía.
https://www.timesofisrael.com/uk-labour-leader-starmer-opens-up-about-his-familys-jewish-traditions/
"...Pero Starmer también habló sobre un tema del que no ha hablado mucho: cómo él y su esposa judía están criando a sus hijos para que reconozcan su fe judía."