jueves, 17 de julio de 2025

EURABIA



¿Son las mujeres las que gozan de demasiadas libertades
o lo son los enemigos del afeitado y la higiene? Piénselo
el lector. Y si es de los que dice que "todas las opiniones
son respetables", replantéese también eso.

Hace más de 30 años Oriana Fallaci ( una visionaria que avanzó lo que estamos viviendo ahora) utilizó el término "Eurabia" para describir lo que, según ella, era la transformación de Europa en una especie de colonia del islam, tanto en el plano físico como en el mental y cultural. Fallaci consideraba que Europa estaba cediendo ante el avance del islamismo, al que veía como una amenaza existencial para la civilización occidental, la democracia y la libertad. En sus libros "La rabia y el orgullo" y "La fuerza de la razón" advertía sobre lo que llamaba la “colonización” islámica de Europa y criticaba duramente a las instituciones europeas, la ONU, la Iglesia, la derecha, la izquierda y la sociedad civil por su “ceguera” y “sumisión” ante el islamismo.

Entre sus afirmaciones más polémicas, Fallaci -autodefinida como "atea cristiana"- sostenía que Europa debería llamarse ya "Eurabia" y describía el continente como sumiso ante la inmigración musulmana y la arrogancia de los inmigrantes de religión islámica. Aseguraba que la guerra declarada por el islam a Occidente no era solo militar, sino principalmente cultural, con el objetivo de destruir el alma, las ideas y los sueños de Europa. Fallaci consideraba que la “blandura”, la “inercia” y la “humillación” de Europa ante el islamismo equivalían a cavar su propia tumba.

Fallaci fue una de las voces más radicales y controvertidas en el uso del término “Eurabia”, que originalmente fue acuñado por Bat Ye'or, pero ella lo popularizó en el debate público europeo. Sus posiciones le valieron tanto un gran número de lectores como acusaciones de xenofobia y procesos judiciales en varios países europeos por incitación al odio y blasfemia.

Durante una entrevista con Jomeini se quitó el chador delante de este como gesto de protesta, desafiando abiertamente la imposición del velo.

Para ella, este acto simbolizaba la lucha por la dignidad y la libertad de las mujeres en sociedades donde el fundamentalismo religioso dictaba sus vidas.

Denunció la sumisión impuesta a las mujeres, describiendo el velo como “una estúpida túnica medieval” y cuestionando la legitimidad de unas costumbres que, en su opinión, convertían a las mujeres en prisioneras de una cárcel de tela.

En un momento de la entrevista en 1979, (es una pena que no haya imagen gráfica de ello), harta de las respuestas evasivas y de la imposición del velo, Fallaci, con un par de ovarios, hizo este valiente gesto dejando al líder iraní visiblemente incómodo y provocando que abandonara la sala durante un tiempo.

Nicolás Valero Garrido

No hay comentarios:

Publicar un comentario