Contrainformación que no encontrarás en los medios oficiales y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
viernes, 12 de septiembre de 2025
UN PORCENTAJE IMPACTANTE DE ADOLESCENTES OPINA QUE HABLAR CON IA ES MEJOR QUE HABLAR CON AMIGOS REALES
Una encuesta descubrió que más de la mitad de los adolescentes estadounidenses utilizan regularmente dispositivos de inteligencia artificial antropomórfica como Character.AI y Replika.
Los compañeros imaginarios de IA se han convertido en parte integral de la vida de los adolescentes. Un sorprendente 31% de los adolescentes encuestados afirmó que sus interacciones con compañeros de IA eran tan satisfactorias o incluso más que las conversaciones con amigos reales.
La investigación, publicada por la organización sin fines de lucro de responsabilidad tecnológica y alfabetización digital Common Sense Media, encuestó a 1.060 adolescentes de 13 a 17 años en los Estados Unidos y descubrió que aproximadamente tres de cada cuatro niños han usado "amigos" de IA, definidos por Common Sense como herramientas de IA emocionales diseñadas para adoptar una personalidad o carácter específico, en lugar de un chatbot de asistencia de propósito general como ChatGPT.
Más de la mitad de los adolescentes encuestados se clasificaron como usuarios habituales de compañeros de IA, lo que significa que inician sesión para hablar con bots al menos un par de veces al mes.
Según el informe, mientras que alrededor del 46 por ciento de los adolescentes dijeron que recurrieron a estos bots principalmente como herramientas, alrededor del 33 por ciento dijo que usaban bots acompañantes para «interacciones y relaciones sociales, incluida la práctica de conversación, apoyo emocional, juegos de roles, amistad o interacciones románticas».
«El hallazgo más sorprendente para mí fue la popularidad que han adquirido los dispositivos de IA entre muchos adolescentes», declaró el Dr. Michael Robb, director de investigación de Common Sense , en una entrevista con el sitio web Futurism . «Y más de la mitad afirma usarlos varias veces al mes, lo que yo llamaría un uso regular. Eso me dejó atónito».
Estas amistades virtuales han sido objeto de un intenso escrutinio en los meses transcurridos desde que se presentaron dos demandas separadas contra Character.AI de Google, alegando que la compañía lanzó una tecnología negligente e imprudente que abusó emocional y sexualmente de varios menores, causándoles daños físicos y psicológicos.
Uno de los jóvenes en el centro de estas demandas, un chico de Florida de 14 años llamado Sewell Setzer III, se suicidó después de una extensa interacción con los bots de Character.AI, con los que el adolescente tuvo conversaciones íntimas y sexualmente explícitas.
Los investigadores de Common Sense y el laboratorio Brainstorm de la Universidad de Stanford advirtieron que ningún "compañero" de IA era seguro para niños menores de dieciocho años.
«La sociedad está lidiando con la integración de herramientas de IA en muchos aspectos de la vida de las personas», afirmó Robb. «Creo que muchas herramientas se están desarrollando sin tener en cuenta a los niños, a pesar de que son utilizadas con bastante frecuencia por menores de 18 años… pero, hasta la fecha, no se ha investigado mucho sobre qué constituye un entorno de IA propicio para los niños».
(Fuente: https://www.renovatio21.com/; visto en https://ejercitoremanente.com/)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Imbecilidad Artificial-IA- está diseñada para fomentar la imbecilidad natural, cuanto más mejor, al igual que el conjunto de toda la basura digital, empezando por los móviles o celulares.
ResponderEliminarINTELIGENCIA ARTIFICIAL.
ResponderEliminarES EL OXIMORON,supera al de la NUEVA ANORMALIDAD.
Da que pensar!
INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
No entiendo...
Peeerdon.