Contrainformación que no encontrarás en los medios oficiales y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
martes, 1 de abril de 2025
EL EFECTO DE VISIÓN GENERAL
Un astronauta que pasó 178 días en el espacio revela de qué se dio cuenta cuando vio la Tierra.
Ron Garan, un ex astronauta de la NASA, ha pasado 178 días en el espacio y ha acumulado más de 114 millones de kilómetros viajando en 2.842 órbitas alrededor de la Tierra. Su viaje, sin embargo, no ha sido sólo acerca de números impresionantes. Durante uno de esos viajes, experimentó algo que pocos humanos han experimentado alguna vez: el llamado "efecto general", un fenómeno que transforma la forma en que vemos nuestro planeta.
El efecto general -o "efecto de visión general"- es un choque de realidad común entre los astronautas. Al observar la Tierra desde el espacio, se dan cuenta, visceralmente, de que el planeta es un sistema único, frágil e interconectado. Para Garan, la experiencia fue tan notable que la describe como un "gran despertar". En una entrevista con el sitio Big Think, reveló: "Ciertas cosas se vuelven innegablemente claras cuando estás allí arriba".
Desde su ventana en la Estación Espacial Internacional, Garan fue testigo de impresionantes fenómenos naturales: tormentas de relámpagos que se asemejaban a destellos paparazzi, las auroras boreales bailando como cortinas brillantes, y la atmósfera de la Tierra tan delgada que podías "casi tocar con tus manos". Pero era la delicadeza de esa capa lo que lo tenía alerta. "Me di cuenta de que todo lo que sostiene la vida en la Tierra depende de una capa frágil, casi como el papel", explicó.
La atmósfera, con sus pocos kilómetros de grosor, es lo que protege todas las formas de vida de las condiciones hostiles del espacio. Para Garan, esta visión ha puesto de relieve una paradoja: mientras que la biosfera es vibrante y llena de vida, los sistemas humanos tratan al planeta como el "soporte a la economía global". En otras palabras, damos prioridad al crecimiento económico a costa de los sistemas naturales que nos sostienen. "Estamos viviendo una mentira", afirmó.
El astronauta también señaló cómo problemas como la contaminación, la sobreexplotación de recursos y la pérdida de biodiversidad son tratados como problemas aislados cuando, de hecho, son síntomas de un problema mayor: la desconexión humana con el planeta. "Desde el espacio, queda claro que no nos vemos como parte de un todo. "Mientras no cambiemos esta mentalidad, seguiremos estando en crisis", dijo.
La solución, según Garan, es un cambio radical de prioridades. En lugar de pensar en "economía, sociedad, planeta", deberíamos invertir el orden: "planeta, sociedad, economía". Este simple intercambio refleja la necesidad de colocar la salud ambiental como base para todas las demás decisiones. "Esta es la única manera en la que realmente evolucionaremos", argumentó.
Otro punto crucial es la independencia. Garan comparó el efecto general con "una lámpara de relámpago", una epifanía sobre cómo cada acción humana, por pequeña que parezca, afecta el equilibrio global. "No tendremos paz en la Tierra hasta que reconozcamos que todo está interconectado", afirmó.
Desde su regreso a la Tierra, Garan se ha dedicado a proyectos que promueven la sostenibilidad y la cooperación global. Su mensaje es claro: necesitamos urgentemente repensar nuestro lugar en el mundo.
¿Alguna vez te has parado a imaginar cómo sería ver la Tierra desde esta perspectiva? Aunque eso no suceda, la visión de Garan nos recuerda que cada elección -desde el consumo de energía hasta el uso de recursos- es un paso hacia la preservación (o la destrucción) de esta delicada "carcasa" que llamamos hogar.
(Recuperado de la red)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Perespectiva...no me salía la palabra en otra conversación privada hoy.
ResponderEliminarPERESPECTIVA.
Otro agente del sistema que nos tiene que vender toda la mentira woke y del timo climático. Hay que ver lo bien mandados que son y lo bien que siguen las instrucciones de sus amos.
ResponderEliminarNo hay referencia alguna a ningún "cambio climático" en el artículo, y sí a problemas planetarios reales -contaminación, sobreexplotación de recursos y pérdida de biodiversidad- justamente causados por los que pretenden alarmarnos con aquél para ocultar su implicación en estos.
Eliminar"proyectos que promueven la sostenibilidad y la cooperación global. Su mensaje es claro: necesitamos urgentemente repensar nuestro lugar en el mundo".
Eliminarproyectos para cobrar, sostenibillidad, global, cooperacion, necesitamos, urgente (sale en las estafas), repensar
Entiendo que cuesta adaptarse a la realidad cuando estábamos en una ideología (creencia)
Si acaso los problemas los tengo yo, el planeta no tiene ningún problema. Nada nuevo bajo el sol
Bueno, no hace referencia pero el mensaje y la intención te lleva a ello.
EliminarEstá metido en temas del mercado de carbono, para mí queda claro de qué palo va.
https://spaceforhumanity.org/about/team/ron-garan?locale=es
Hola Poseso, que opinas de todos.los experimentos de gente normal, muchos de ellos científicos, que refutan la Tierra como planeta y demuestran que, una de dos, o estamos en una tierra plana o estamos en un planeta muchísimo más grande de lo que nos han contado. Gracias por tu blog. Saludos
ResponderEliminarNo me consta ninguna refutación seria -no digamos ya concluyente- de la esfericidad de la tierra, y sí numerosos argumentos que la demuestran, y que van desde la observación de la sombra del planeta en los eclipses, el que se vean distintas constelaciones desde los dos hemisferios, su "giro" aparente en distinto sentido según si estamos al norte o al sur del ecuador, la necesidad de trigonometría -y no geometría plana- para la navegación, el efecto Coriolis, la alternancia día/noche rotatoria que fundamenta los usos horarios, el que la hora la hora a la que se pone el sol en cada lugar dependa de la altura desde la que se está mirando al horizonte, etc.
EliminarEn cuanto a que estemos en un planeta muchísimo más grande de lo que nos han contado, tal hecho trastocaría todos los medios de traslación que utiliza el hombre, algo que no parece que suceda.
Me temo que la "psy-opp" terraplanista es un recurso para desacreditar las teorías conspirativas serias, asociándolas a la falta de rigor científico.
Emoticonos,los odio...👍,es una CONTESTACIÓN BRILLANTE.
EliminarY no estoy peloteando.
Admiro a los que se expresan libremente,sin dañar y manipular mentes.
No hay sesgo de confirmación de mi parte.
En todo caso,yo ya estoy en MODONEGATIVO.
POSESO ERES UN CRACK ARGUMENTANDO SIN MALDAD.
PUNTO.
Y no estoy de acuerdo algunas ocasiones...
EliminarA mi me pasa...
No podemos,ni debemos estar en las mentes de NADIE.
Esta casa,la tuya...
Es un lugar ACOGEDOR y muy INDEPENDIENTE.
Por eso y lo buenapersona,aunque hubiera un atisbo de narcisismo,creo,
eres transaparente....
Y lo haces gratis...
Yo no tengo tanta PACIENCIA.
A MI
ME VA FATAL.
PERO AÚN RESPIIIRO😂
Si el pueblo pide pan y circo... pues habrá que saciarlos y ocuparles el tiempo (la IA, va de maravilla)
ResponderEliminarLamentablemente hay demasiadas evidencias de que la tierra es esférica.
ResponderEliminarLas observaciones a largas distancias que argumentan los terraplanistas me hicieron dudar, pero en casa hice un experimento con un barco de juguete y una cazuela grande. Puse el barco en el fondo de la cazuela detrás de un "horizonte" de cartón situado en la parte superior de la cazuela, todo visto desde la cámara del móvil. A medida que llené la cazuela con agua, el barco empezó a aparecer por detrás del "horizonte" hasta verse completamente, lo que demuestra que la humedad de la atmósfera nos hace ver objetos que la curvatura debería ocultar...
Todos podéis hacer este experimento en casa.
Aun así, hay algunas observaciones con radar y laser, o los videos de Tolan, que me dejan algún resquicio para la duda y la sana discusión...
La tierra es esférica, pero hay algo que se nos escapa a todos...
Esférico es el modelo y la representación que dejó de haber en las escuelas. Pero esférica no es, hay múltiples irregularidades.
EliminarSi me cuentan que es plana (modelo, pero no hay nada plano) les preguntaría si tienen algún problema con ello; si no lo tienen pueden seguir creyéndolo, no hace falta que me lo cuenten.
La ley de atracción de masas obliga a la esfericidad... pero hay más fuerzas que influyen
Mi caasaaa
https://www.youtube.com/watch?v=ZuVEEsL89Z4
Nos explicaron que es un poco achatada en los POLOS.
EliminarFEBRERO TIENE 29 días cada cuatro años.
Pero como va ser la TIERRA PLANA?
Es de infantiles crear polémica donde no la hay.
Váyanse al carajo con esta RELIGIÓN TERRAPLANISTAS.
NO HAN PASEADO POR SU ENTORNO?
No ven esos taludes que hace millones de años estuvieron sumergidas.
Bajen al paseeo marítimp OSTIA!
No es CARTONPIEDRA.
Hay lugares que si se cierra sin llaves, se escapan...
ResponderEliminarPor cada 111 km de circunferencia terrestre, correspondiente a un ángulo de 1 grado, hay un desnivel aproximado de 1.200 metros, lo que supone simplificando, un descenso de 10 por kilómetro o mejor, 1 metro de caída por cada 100. Es evidente que algo pasa porque simplemente mirando, ese desnivel, se ve que no existe
ResponderEliminarEsos desniveles son ficticios. Las construcciones a 5 mil Km. siguen siendo verticales. Puede contar que todo el mar está al mismo nivel (que en detalle no lo está, pero por otras razones). Todo cae hacia el centro de la Tierra, el nivel es perpendicular al radio en cada punto
EliminarDicho desnivel es debido a la curvatura de la tierra y siempre respecto a la tangente, al km que se tome como origen cero, que siempre va a ser perpendicular al radio terrestre. Es algo que se ve muy claro en un plato redondo. Por qué en la realidad de la superficie terrestre no sucede ni tampoco se aprecia la curvatura en el horizonte ? Con las dimensiones terrestres se tendría que ver siempre
ResponderEliminarNo es desnivel, es curvatura; no corre el agua de la parte "alta" a la parte "baja" toda la curva está al mismo nivel, a la misma distancia al centro.
EliminarEn un plato no se ve, se parece algo a una burbuja flotante (pero la burbuja gotea, porque igual es atraída por la tierra)
Ya puede sostener el planeta lo que quiera, es el planeta que le sostiene a usted (No es planeta porque sea plano pequeño)
Si que se aprecia la curvatura de la tierra en el horizonte, pero tampoco es la curvatura real.
¿Tiene algún problema con que sea plana? Si no lo tiene no le de más vueltas
La respuesta a su pregunta es afirmativa, y es que quedan inexplicados los fenómenos que poseso enuncia en su segunda intervención en los comentarios: "el que se vean distintas constelaciones desde los dos hemisferios, su "giro" aparente en distinto sentido según si estamos al norte o al sur del ecuador, la necesidad de trigonometría -y no geometría plana- para la navegación, el efecto Coriolis, la alternancia día/noche rotatoria que fundamenta los usos horarios, el que la hora la hora a la que se pone el sol en cada lugar dependa de la altura desde la que se está mirando al horizonte, etc."
EliminarLa fantasía es adecuada para los tebeos, no para la ciencia.
Anónimo 4 de abril de 2025, 2:26
EliminarEs indiferente que quede inexplicado, no damos para todo y el mundo sigue.
Mire manuales.
La altura es fuera del modelo esfera o plana (aunque algunos lo utilizan como si fuese latitud... bajan a Cadiz y suben a Bilbao... Cosa de ellos, vivirán en el mapa... o en la literatura.
Los modelos son fantasías que se adaptan mas o menos a la realidad... los tebeos también ¿Nos sacarán los sucesos de los tebeos o de los libros... de las películas?
Un planteamiento cómodo, renunciar a saber y quedarnos en la inopia. Afortunadamente, gente como Galileo, Newton o Einstein (el de "Lo más incomprensible del universo es que el universo sea comprensible") no participaron de él.
EliminarAnónimo 4 de abril de 2025, 10:37
EliminarPongamos que tuvo 36000 días a su disposición; es su opción dedicarlos a lo que entiende o dedicarlos a lo que no entiende.
Personalmente considero que si es difícil es porque voy por mal camino (Tampoco es correcto obligar a trabajar a los vagos y tener a los trabajadores en el paro)
No todos vivimos en el mismo mundo, ni vemos los mismos colores; cada uno lo percibe con sus sensores y lo procesa con sus procesadores.
Cuando va en el autobús ¿Va a 90 por hora, a -90 por hora o está parado? Si no lo entendiese no necesita darle vueltas
Lo bueno de pensar es que las preguntas-trampa se acaban desmontando: su pregunta sobre el autobus, ¿se refiere a un observador externo en un punto hacia el que va el autobús, un observador externo en un punto del que se aleja el autobús o un observador a bordo del autobús?
EliminarPor definición la velocidad es el resultado de una operación, tiene infinitas velocidades estando quieto no es; una magnitud suya.
EliminarEs retórica, no trampa, porque nadie me paga por calificarle (ni por pillarle). Lo que digo es que donde entiende puede progresar y que la vida no da para todo
Hasta la primera coma le entiendo, velocidad es espacio partido por tiempo. A partir de ahí su extravagante manera de redactar, incompatible con la gramática castellana, convierte en incomprensible su ... ¿argumento?
EliminarGracias por las respuestas pero no me resuelven la duda. En 100 metros, un campo de fútbol, la diferencia por curvatura es más de 1m o más de medio por cada extremo si estamos en el centro, simplemente por trigonometría. Por qué no se aprecia? No estoy diciendo que la tierra sea plana.
ResponderEliminarElemental, querido Watson: no se aprecia porque el público está pendiente del juego y no del terreno.
EliminarY el corner un palmo más bajo que la porteria.
EliminarNo, la sagita no es de medio metro, ni de un milímetro. Repase el cálculo que algún error tiene o consúltelo en matemáticas. Para que sea más fácil puede utilizar la circunferencia en vez de la esfera... hay página que lo calcula:
Para 100 metros es 0.0001962017
Para 1000 metros 0.0196201541
Para 5000 m. 0.4905038644
Para 10000 m 1.9620156847
Su campo tendría que ser de alrededor de 5 km.