martes, 1 de abril de 2025

LES LUTHIERS, UNA CONTINUA CELEBRACIÓN DEL INGENIO


El grupo fundado por Gerardo Massana allá por 1967 continúa su andadura por teatros de todo el mundo llevando su humor y su música al gran público, pero Daniel Rabinobich y Marcos Mundstock, el Augusto ingenuo y el maestro de ceremonias extravagante e ingenioso, no son parte de el elenco porque lo son de la eternidad, en la que entraron hace diez y cinco años, respectivamente. Como tantos seguidores de la genial agrupación cómica, creo que su pérdida resulta insustituible. Por ello traigo hoy, primero de mes y día dedicado a entradas positivas, humorísticas o inspiradoras, uno de tantos "sketches" que nos arrancaron una y mil veces carcajadas felices y cómplices, máxime en estos tiempos de neo-puritanismo castrador en los que ofendidos profesionales quieren imponernos su visión represora y falsamente solidaria con minorías capaces de despojarse de prejuicios y compartir la celebración de la inteligencia y la inventiva que representaron tantas décadas estos intérpretes sobrados de talento. Benditos sean.

5 comentarios:

  1. El adiós de Les Luthiers llega a España: "Temíamos que cada función fuese un duelo, pero se ha impuesto la fiesta"

    "La decisión de cerrar Les Luthiers no fue fácil, me sentí muy abatido al día siguiente”. Lo cuenta Jorge Maronna, uno de los dos fundadores originales del legendario grupo cómico argentino hace ya 55 años. Maronna, junto a Carlos López Puccio y el resto de nuevos miembros que se han ido agregando inician en España la que es su gira de despedida, un último baile con el título Más tropiezos de Mastropiero.
    Temían que cada función fuese un duelo. “De hecho, hay un porcentaje de eso, pero es tanta la alegría y el agradecimiento que nos dio el público, que es más un final de fiesta. La tristeza no aparece tanto”, dice Maronna sobre un show que ya pasado por cuatro países latinoamericanos.

    https://www.rtve.es/noticias/20230530/les-luthiers-espana-mastropiero/2448009.shtml

    https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/les-luthiers-la-verdadera-razon-de-su-despedida-de-los-escenarios-731676

    Les Luthiers, 1967 - 2022.
    Descance en paz ( RIP).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buscador
      Es de agradecer que no desaparezcan, son de un nivel y de un humor de lo más inteligente visto desde hace tiempo. Personalmente suelo mirar en YouTube siempre que puedo algunas de sus funciones.

      Eliminar
  2. Hasta la canción Ana Isabel, todo lo demás es igual a esta sección de "comentaristas", leen una cosa e interpretan lo que les sale de los huevos, o de la sandía, perdón, cerebro jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buscador
      Cuidado, te puedes meter en líos 😂😂😂

      Eliminar
    2. No vemos la misma película.
      A veces no escribimos una cosa... alguno no entiende nada y nos abronca... pero hay otros que si lo entienden y contestan a lo que no hemos escrito

      Eliminar