lunes, 14 de abril de 2025

EL DESARROLLO EMOCIONAL DEL NIÑO REQUIERE DE LAS FIGURAS TANTO PATERNA COMO MATERNA



La oxitocina, conocida como la hormona del amor, juega un papel clave en el apego y el desarrollo emocional de los niños. Pero lo interesante es que su activación varía según el progenitor:

- Con mamá: Se activa a través del contacto físico, las caricias y el tono de voz suave. Esto genera seguridad, calma y apego.

- Con papá: Se activa a través del juego físico y la estimulación. Saltar, correr y jugar de forma más enérgica con papá fortalece la confianza y la exploración del mundo.


¿Por qué es importante esto?

- Ambos estilos son esenciales: El equilibrio entre la ternura de mamá y la energía de papá ayuda a un desarrollo emocional más completo.

- Refuerza el vínculo familiar: La presencia activa de ambos enriquece la crianza.

- Favorece la autonomía: El tipo de interacción con papá fomenta la seguridad para enfrentar desafíos.

Cada progenitor aporta algo único y especial al desarrollo de su hijo. ¡Ambos son fundamentales!


(https://t.me/espiritutemplario/)

7 comentarios:

  1. - Con papá: Se activa a través del juego físico y la estimulación. Saltar, correr y jugar de forma más enérgica con papá fortalece la confianza y la exploración del mundo.


    Indy: Recuerdas la última vez que bebimos algo juntos? Yo tomé un batido.
    Henry Jones: ¿Ah sí? ¿Y de qué hablamos?
    Indy: No hablamos... nunca hablábamos.
    Henry Jones: ¿Detecto un reproche?
    Indy: Un pesar. Estábamos los dos solos
    me crié muy solo, como lo estabas tú. Si hubieras sido un padre normal y corriente como el de los otros niños
    lo habrías comprendido.
    Henry Jones: ¡La verdad es que fui un padre estupendo!
    Henry Jones: ¿Cuando?
    Henry Jones: ¿Te mandé alguna vez comértelo todo, acostarte, lavarte las orejas, hacer los deberes... ¡No! Respeté tu intimidad y te enseñé a bastarte a ti mismo.
    Indy: Lo que me enseñaste es que yo te importaba menos que gente que llevaba muerta 500 años y lo aprendí tan bien que apenas hemos hablado en 20 años
    Henry Jones: ¡Te fuiste cuando empezabas a ser interesante!

    La historia de mi vida...

    ResponderEliminar
  2. Buscador
    Somos animales, se llega a la madurez y ha la fortaleza física y mental criados con un macho y una hembra, el amor que les puedan dar algunos colectivos está bien y es respetable, pero no es lo natural, vivimos muy alejados de las leyes de la naturaleza y si fuera creyente, cosa que gracias a dios no lo soy, estamos pasando lo de Sodoma y Gomorra, cuestión de tiempo que todo explote ya sea natural o provocado, pero esto no es una sociedad sana y así les va a todos estos zumbaos de la generación Z, viven sin identidad y sin conocimiento de si mismos, una generación de perdidos sociales. No hay nada más triste que vivir perdido y sin futuro. Como esclavos no, esclavos somos todos de una manera u otra, pero si encima no sabes que eres y que buscas... una mierda de existencia.

    ResponderEliminar
  3. Y lo mas interesante,a mi parecer,es que todos los hermanos de el mismo padre y madre,tiene su propio carácter,personalidad y temperamento.
    Cada hijo llega cuando toca en una pareja.
    Y cada uno según el turno y múltiples factores en una relación de una pareja...
    Las crías no son clones.
    El mayor,no es el de enmedio y el benjamín...pues eso...
    Es todo tan complejo,una mascota puede ayudar a aliviar el VACÍO.
    Pero no es lo mismo.
    A que hay que esperar?
    El sistema queridas mías,son tus impuestos y eso es lo que quieren de NOSOTRAS.
    Si estás preparada y formada pare a los 30...
    para qué vas a congelarte los ÓVULOS?
    No piques.
    No somos INMORTALAS.
    No hay que elegir.
    Si lo intentas,puedes crear una familia y tener una mascotita.
    No es blanco o negro.
    Es lo que tu DECIDAS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es normal.
      Si le interesa el tema tendría que buscar en univitelinos
      La Biología parece que prefiere a los 20, y a los 40 abuela.
      ¿Familia de mascotas?
      "Dad al Cesar lo que es del Cesar"

      Eliminar
    2. Si se refiere a los partos múltiples,
      gemelos,mellizos,trillizos...
      Eso tiene que ser magia pura si es NATURAL.
      Durísima la crianza es,si los padres son primerizos y jóvenes.
      Y aún así son cada cual...como es.
      Sé de lo que hablo.
      Tener gemelos...eso si que es una MARAVILLA.

      Eliminar
    3. Sin olvidarnos que somos mamíferos...
      Básicamente.

      Eliminar