Contrainformación que no encontrarás en los medios oficiales y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
viernes, 10 de octubre de 2025
LA ANULACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL INVALIDA CASI 100.000 MULTAS
La decisión del Tribunal Constitucional español de declarar inconstitucionales varias disposiciones del estado de alarma de 2020 ha desencadenado una ola de anulaciones de sanciones. Según el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, hasta el 3 de septiembre de 2025 ya se han levantado oficialmente 92.278 multas, un hito en la revisión jurídica de la política pandémica.
Durante los estrictos confinamientos del primer estado de alarma en la primavera de 2020 se impusieron en todo el país más de un millón de multas a ciudadanos que infringieron las restricciones de movilidad vigentes entonces. Con la nueva sentencia, una parte considerable de estas medidas queda ahora anulada.
La mayoría de las sanciones impuestas fueron propuestas por las fuerzas de seguridad estatales y posteriormente tramitadas por las delegaciones gubernamentales subordinadas al ministerio de Ángel Víctor Torres. Las 93.000 multas levantadas hasta ahora representan solo la primera fase de las consecuencias jurídicas de esta histórica sentencia.
Violación de derechos fundamentales por restricción de la libertad de movimiento
El Tribunal Constitucional determinó que ciertos apartados del artículo 7 del Real Decreto 463/2020 suponen una suspensión injustificada del derecho fundamental a la libre circulación. Según los jueces, una restricción tan amplia solo podría haberse impuesto bajo un estado de excepción, y no en el marco de un estado de alarma.
Dado que la decisión tiene efecto retroactivo, todos los actos administrativos basados en las disposiciones declaradas inconstitucionales deben considerarse "nulos desde su origen". Esto afecta especialmente a aquellos procedimientos que aún no han sido resueltos con firmeza.
La anulación de decenas de miles de multas representa un enorme desafío administrativo para las autoridades españolas. Numerosos ciudadanos han reclamado la devolución de las cantidades pagadas, pero los procesos avanzan de forma lenta y desigual, dependiendo de la región.
Complica la situación que muchas multas fueron abonadas mediante el sistema de pago inmediato. Otros procedimientos están en apelación o ya concluidos, lo que hace compleja la reversión.
Ya en 2020 algunos tribunales levantaron las primeras multas por basarse en fundamentos legales insuficientes. Se criticó especialmente el uso de la llamada "Ley Mordaza" como base inapropiada para sanciones relacionadas con el coronavirus.
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional confirma esta visión: todo el aparato sancionador del primer estado de alarma se sostiene sobre bases inestables en lo que podría convertirse en una de las mayores rectificaciones legales en la historia reciente de España.
Perspectivas: un desafío jurídico y político
Las 92.278 multas levantadas hasta ahora son solo la punta del iceberg. Mientras los ciudadanos continúan revisando sus reclamaciones, las instituciones deben garantizar una reparación legal adecuada.
Los juristas esperan que el número final de anulaciones aumente considerablemente en los próximos meses, posiblemente superando el millón de casos. España se enfrenta así a una revisión jurídica sin precedentes del periodo pandémico.
P.D.: Que esta noticia no haya colapsado las redes sociales revela el interés real que hay por la problemática pandémica y la nula conciencia de sus derechos por parte de la ciudadanía española.
(https://t.me/bycpoornamidam/)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No entiendo cómo las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, fueron tan efectivos contra los españoles en 2020 y son totalmente inútiles para defender nuestras fronteras.
ResponderEliminarSe han expuesto y han demostrado lo que se les suponía
ResponderEliminarLos ingenieros con su traje anti radiaciones y en medio el trabajador expuesto... Siempre supuse que era cobrando los tres participantes de la escenificación
ResponderEliminarEl que no nota que le han quitado sus derechos quizá es porque no los tenía
ResponderEliminarBuscador
ResponderEliminarNos olvidamos con suma facilidad que aunque cobren del poder real, la clase política, siguen estando ahí porque el ganado quiere, importa poco que Indra contabilice mal los votos, (supuestos), importa poco que haya votos, porque nunca han importado los votos en si, siempre ha importado el que los cuentan, siempre, solo que ahora es más descarado pero aún así tampoco eso es relevante, lo que lo es somos nosotros, la sociedad pero bueno echando un vistazo los que la componen, en general, el ganado es global, es normal que tengamos los líderes que tenemos, ¿Qué pasa por una cabeza aún siendo "inteligente" y algunos incluso con nivel académico que salga en EEUU un tipo como Trump, En Francia un tipo de Macron, en Españistan, nosotros aún tenemos más delito si cabe, un tipo de Sánchez?, y encima esta chusma tenga otra chusma que los defiendan, ¿Cómo es posible?
Vamos a cribarlos un poco y es posible que los que aún tengan algo dentro de eso redondo que hay encima de los hombros, por un instante lo entiendan, espero; 1.Una juventud perdida, denominada los tontos de la pley, todo es tecnología y nada en el cerebro, sin posibilidad alguna de formar un hogar, algunos un día se levantan y cuando se miran al espejo, se dicen, no se lo que soy, en vez de ir a un psicólogo otro imbécil le dice, tranquilo, eres binario, solucionado, todos estos votan...
2.Clase obrera con sueldos de entre 1.500 y 2.000, de joven pensaban que serían algo, lo que ellos quieran, el muro de la realidad les ha llevado a ser obreros, hipotecas hasta para ir de vacaciones y con la toxica al lado roncando, nunca pensaron llegar a verse como se ven, es posible que la moda de la barba sea para no verse como realmente son, esclavos de un sistema hasta la jubilación, vidas frustradas pero motivada por "cositas" que llenan sus casas, pero no sus vidas... estos también votan.
3.Los jubilados, muchos se han ganado el derecho a vivir como se merecen, muchos también de una generación que luchó mucho para sobrevivir y sacar sus casas adelante, ayudan a sus hijos y nietos pero, muchos no fueron al colegio, son luchadores de la vida y les ha costado tanto llegar hasta donde están que el miedo a perder lo obtenido con esfuerzo se lo quiten los "ultras", el miedo a perder la pensión hacen que siempre voten a aquellos que les prometan que sus pensiones están garantizadas, Sánchez sabe jugar con la baza de este colectivo, son muchos, estos también votan.
Una sociedad perdida, mediocre, miedosa y con ganas de que les dejen vivir tranquilos con su cafetera de cartuchos y su tostadora, nunca van a salir a las calles a petar un sistema como este u otro que se imponga, con ganado así, es normal que se hubiera vivido bajo el miedo, bajo multas por tomar el sol y por VIVIR a costa de lo que sea, se creyeron el virus como se creen ahora que viven en una democracia porque ahora tienen coche, casa y cositas para llenarla, no quieren perder nada y el resto solo viven en sus chorradas mentales, con este "grupo de perdedores", ¿Qué sociedad cambia en la mierda en que vivimos TODOS?
A mi no se me olvidará jamás...
ResponderEliminarLa chulería y eso que nos conocemos.
Es así...de eso se trata.
Me la cascarón e la puerta de mi casa,tiraba la basura.
Hay que tirar basura todos los días.
Odio tener cubo lleno...ni medio lleno.
Estaban la secreta y los uniformados.
Me preguntaron,respondí la verdad y a los dos meses recibí la SANCIÓN.
La recurrí y me devolvieron el importe.
Sin contar que para hacer la transacción de una sanción ilegal con las restriciones me causaron múltiples estado de ansiedad máxima.
Lo que no olvidaré mientras viva es el regodeo,ni siquiera me dijeron que estaba para multarne.
Lo que recuerdo nítidamente es la media sonrisa de algunos de ellos.
Eso sí me dolió y no lo perdono.
Obedecer órdenes...
Las caras del ser humano o humana.
Yo sí obedezco y con mis tributos les pago el sueldo.
Ni olvido ni perdonar menos.
Haz lo que tengas que hacer,pero el regodeo te lo metes en el bolsillo.
Ví abusos bestiales...
Lo mío fué muy suave en comparación.
Ciao.