domingo, 16 de febrero de 2025

EL FEM Y SU OBSESIÓN DE TRANSFORMAR EL MUNDO



Durante los días 20 al 24 de enero de 2025, se celebró la 55ª reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) bajo el lema “Colaboración para la era inteligente”.

Como cada año, se elaboró una agenda para tratar diferentes temas. Este año se hablo de mejorar las condiciones de vida a través del estímulo, de la urgente necesidad de impulsar una transición energética justa e inclusiva y de fomentar el diálogo para evitar una era de la fragmentación y confrontación. Naturalmente, no se olvidaron del “cambio climático” y la inteligencia artificial (IA).

Las conferencias se han organizado en base a cinco temas diferentes: “reconstruir la confianza”; “reorganizar el crecimiento”; “invertir en las personas”; “proteger el planeta”; “la industria en la era inteligente”.

Cada uno de estos temas ha sido expuesto y desarrollado por “expertos” en la materia, marcando los pasos a seguir por la sociedad para, según el FEM, continuar prosperando, siempre desde un enfoque tecnológico y con la mirada puesta en el futuro.

Para “reconstruir la confianza”, el FEM propone encontrar nuevas formas de colaboración en la búsqueda de soluciones. Esas soluciones pasan por enfrentarse a la desinformación. Lo que traducido al román paladino significa una censura en todos los ámbitos, donde solo exista una verdad, la suya.

Respecto a “reorganizar el crecimiento”, se planteó la reorganización monetaria y fiscal global actual. Evidentemente, se trata de impulsar el “Gran Reinicio” y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

En el terreno de lo social hablaron de “invertir en las personas”, impulsando todas esas nuevas ideologías que están surgiendo como setas por todas partes. En esta sección fueron protagonistas palabras tan de moda como diversidad, equidad e inclusión. También afrontaron el ámbito de la salud, para dar un impulso a las nuevas terapias génicas en forma de vacunas u otras modalidades.

En el apartado “proteger el planeta”, hicieron hincapié en la necesidad de más donaciones provenientes de la filantropía. El discurso estuvo ligado al de la COP29, consolidada como la “COP de las finanzas”. Evidentemente, al seguir con su obsesión de llegar a “emisiones cero”, propusieron alinear, según ellos, los tres mercados de la naturaleza: créditos de carbono, biodiversidad y agua. Por supuesto, no se olvidaron de amenazar al mundo: “si no se cumplen con los objetivos de la Agenda 2030, pronosticaron que la mitad de la población se encontrará con falta de disponibilidad de agua dulce en una región específica”. Toda una declaración de intenciones, si no nos sometemos a la “agenda verde” para mitigar el “cambio climático”.


En lo referente a la “industria en la era inteligente”, hablaron de cambiar el modelo de las empresas a través de todos los sectores. Abordaron cómo las industrias deben prepararse para los shocks tecnológicos. Y, naturalmente, la IA tuvo una especial mención a lo largo de las sesiones.

Para cerrar el certamen, el Presidente y CEO del Foro Económico Mundial, Borge Brende, resaltó que, pese a que el año no ha hecho más que comenzar, ya tenemos abundantes frentes abiertos que moldearán la situación económica, política y social de nuestro presente y futuro. Continuó diciendo que a través de la cooperación, la innovación y la tecnología nos podremos enfrentar a los retos que se presentan en nuestra senda, para que las ideas de hoy se conviertan en las soluciones del mañana.

Bueno, pues esto es, más o menos, un minúsculo resumen de lo tratado en la reunión de este año del FEM.

La conclusión que podríamos sacar es que la camarilla reunida en Davos, esa que representa a la élite multimillonaria globalista, está dando las directrices para transformar el mundo entero en una tecnocracia -basada en una vigilancia masiva sin precedentes- y dar paso a su Cuanta Revolución Industrial.

¿Pero qué revolución es esa? Evidentemente, una revolución de multimillonarios.

Estamos asistiendo a la revolución más extraña y engañosa de la historia de la humanidad. Se trata de una revolución de los ricos, hecha de una forma silenciosa que no requerirá efectuar un solo disparo.

La pretensión de la élite globalista es imponer al mundo toda una serie de tecnologías invasivas basadas en IA. Tanto las CBDC, la identidad digital, las ciudades inteligentes, el carnet de crédito social, la huella de carbono y la vigilancia intensiva de cada uno de nosotros las 24 horas del día los 7 días de la semana, cambiarán rotundamente la vida en el planeta y lo convertirán en una prisión digital sin rejas de la que será imposible escapar.

Dado que los Estados-nación ya no existen (no hay país soberano), ningún gobierno se está resistiendo a los cambios profundos que se están produciendo. De hecho, los sistemas de vigilancia avanzan a un ritmo desenfrenado. Ahora todos somos blancos fáciles para ser monitoreados, etiquetados, investigados, censurados, acosados y manipulados.

Y hablando de inteligencia. ¿Verdaderamente es inteligente dejar nuestra sociedad en manos de unos psicópatas multimillonarios que sólo utilizan la tecnología para ejercer control y más control?

Pero lo más alarmante de esta revolución tecnológica es ver a muchos líderes en la materia preocupados por la naturaleza extremadamente peligrosa de la IA. Sin embargo, siguen avanzando a toda velocidad para implementarla.

Ya en 2018 Elon Musk advertía de los peligros de la IA: “cuando hay un dictador malvado, ese dictador es humano y va a morir. Pero la IA no morirá y vivirá para siempre. Entonces tendremos un dictador inmortal del que nunca podremos escapar”.

Nos estamos acercando al punto de no retorno; es lo que el FEM denomina “singularidad”. La pregunta es: ¿en ese punto la IA eclipsará por completo a sus desarrolladores y controladores y se hará todopoderosa? Algunos piensan que sí. De hecho, Elon Musk ha predicho que la “singularidad” podría suceder en 2026, mientras que el científico y desarrollador, Ray Kurzweil, augura que sucederá antes de 2045. También el famoso investigador, Geoffrey Hinton, ha afirmado que no es inconcebible que la IA pueda acabar algún día con la humanidad.

Y nosotros, ¿deberíamos preocuparnos? ¿Tenemos algo que decir al respecto? ¿O como siempre miraremos hacia otro lado y dejaremos que ocurra lo que tenga que ocurrir?

(https://pepeluengo2.blogspot.com/)

3 comentarios:

  1. Normalmente espero que en reuniones de este tipo se va a recibir instrucciones

    ResponderEliminar
  2. Buscador
    Como sociedad no sabemos vivir juntos, no queremos compartir, somos aún un animal que vive en la infancia mental, no somos conscientes del maravilloso mundo que tenemos antes nuestros ojos, preferimos pisar asfalto que andar en la hierba o en arena, mancharse de la naturaleza es asqueroso para dichos animales, los únicos que inventaron el calzado, siempre he creído que no somos naturales de aquí, no es nuestro habita natural, nos pusieron aquí o nos fabricaron pero no somos el animal que debería de existir aquí. De lo contrario no se entiende lo que hacemos con "nuestra" casa. Alguno con algo dentro de la cabeza piensa o cree que todo esto que nos hacen y preparan ha sido para ser destruido o eliminado del sistema por "nosotros"?
    "Nosotros" pobres criaturas que no sabemos nada del universo y mucho menos sobre nosotros mismos, podemos cambiar algo con este nivel que ofrecemos a la humanidad? Podemos evitar el futuro que tienen preparado el poder real y su invento la IA?
    Alguno piensa, pobre ilusión eso de "pensar", que podemos combatir contra la IA un ganado sin cerebro que se ha dejado manejar desde que lo, nos, pusieron aquí? Ya empieza a tomar decisiones que en las cuales jamás estuvo programada, aprende a una velocidad que no podemos imaginar y no es un "aparato" que se apaga quitando el enchufe, ya está en todo y en todas las cosas y esto no ha venido para ser "quitado"... y menos por nosotros que no sabemos como unos componentes de cables, regletas y tornillos puede ser un molinillo de café, solo "sabemos" que si lo enchufas en la corriente muele los granos, y poco más. Todo está en la red, todo, y lo poco que falta, si falta algo, lo estará, no sabemos mantener lo que nos ofrecen por nuestro bien, de echo ya se ha conseguido que no se pueda comentar en el blog de pepeluengo sin antes registrarse, nos dieron la posibilidad de participar pero por ser como somos, "descerebrados", nos castigan porque somos como somos, no valoramos nada, no valoramos lo "gratis" y por lo tanto debemos "pagar" por todo. Todo esto ellos lo saben y hacen y harán los que ellos quieran y decidan y la IA ha venido para quedarse hasta que otro descerebrado pulse el botón rojo y la humanidad empiece de nuevo... ojalá sea sin la especie humana.
    El cerebro es algo increíble, ojalá todo el mundo tuviera uno.
    No estaríamos como estamos.

    ResponderEliminar
  3. OBLIGACIÓN PARA LA ERA SOMETIDA Y DOBLEGADA.
    Excelente artículo.

    ResponderEliminar