Contrainformación que no encontrarás en los medios oficiales y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
martes, 11 de febrero de 2025
POR LA CREACIÓN DE BANCOS DE SANGRE NO VACUNADA
Laureano Benítez explica los objetivos de una campaña en la que se pide a los organismos sanitarios la creación de bancos de sangre no vacunada, con el fin de evitar los riesgos que pueden acarrear si se utiliza para transfusiones sanguíneas, riesgos que aún no se han estudiado. Basándose en las explicaciones de la doctora experta en análisis María José Martínez Albarracín, realizadas en el programa NOTICIAS DE MORDOR, de Alicia Rubio, el autor expone las alternativas que tenemos los no inoculados para evitar transfusiones con sangre contaminada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"... la doctora experta en análisis María José Martínez Albarracín".
ResponderEliminar¿Pero no es esa la que se ha negado desde el principio a analizar el contenido de los viales, argumentando que no hacía falta???
¿Podrías precisar la fuente según la cual dice justamente eso?
EliminarEl primer informe Campra es del 28-junio-2021. Tuvo que ser antes, y ya ha llovido bastante... dando tiempo a borrar cosas que nos pueden perjudicar. Por ejemplo, esta entrevista:
Eliminar"La vacuna. Entrevista a la catedrática María José Martínez Albarracín
lunes, diciembre 14th, 2020
Entrevista del bioestadístico y comunicador Ricardo Delgado a la doctora María José Martínez Albarracín, catedrática en procesos diagnósticos y clínicos, que gira en torno a las nuevas vacunas para el Covid-19. ¿Cuál es su composición? ¿Cómo funcionan? ¿Qué patologías han producido durante el periodo de prueba o en Reino Unido, donde ya se está administrando a la población? ¿Qué otras patologías pueden provocar a corto, medio y largo plazo?"
Cuya liga es: https://superocho.org/watch/etR36Pnqt1luU7F
ya no está disponible.
Pero para aclarar este asunto podemos utilizar el método de reducción al absurdo: ¿cuántos análisis de los viales ha encargado la doctora, y en qué fechas?
Resumiendo: en respuesta a mi pregunta, la fuente aludida no existe. Existió, pero no se encuentra accesible (curioso que no haya capturas de pantalla ni haya sido replicada). Tal vez la doctora Albarracín cuente con un equipo de "hackers" digno de una película de Brian de Palma capaz de borrar todo rastro en la Red.
EliminarEn todo caso, y sin restar relevancia a los análisis de viales Covid que otros investigadores han emprendido, es evidente que tal investigación no es necesaria para concluir que:
- la naturaleza de las inoculaciones no se corresponde con la definición acrisolada de "vacuna", sino con la de terapia génica
- el -cortísimo- periodo de tiempo de fabricación contradice todos los protocolos y garantías de seguridad
- los fabricantes son mafiosos condenados por la justicia por fraude, falsedad y otras lindezas que no les hacen fiables, en particular Pfizer, los de "la buena"
- la exención de responsabilidad legal por daños mal se aviene a un inóculo "fiable y seguro"
- la publicidad de "eficacia del 90 y pico por ciento", sin especificar si se trata de un término absoluto o relativo, ya pregona que el destinatario de tal propaganda solo es el ciudadano desinformado
- la naturaleza experimental de los inóculos hace de ellos algo solo apto para receptores con vocación de cobayas
- la (reconocida) existencia de componentes no declarados es una bofetada al derecho al consentimiento informado
- el incumplimiento de las fases estipuladas para el desarrollo de un medicamento habla a las claras de la precipitación y el descuido en la elaboración
- la censura y el silenciamiento de todo debate en torno a las timo-vacunas supone una forma de reconocer que jamás pasarían un análisis serio
- estimular la producción en el receptor del mismo principio activo de una -supuesta- enfermedad, sin poder regular su cantidad ni acción, es invitar a jugar a la ruleta rusa a la población
Y no, yo tampoco he procedido al análisis de los viales, pero si al de cómo nos han pretendido vender una panacea más falsa que un crecepelo de los tiempos del "far west".
Es que estamos absolutamente de acuerdo en todos los puntos que mencionas en tus conclusiones!!!!
ResponderEliminarEl resto, es decir, los supuestos videos donde la dra. decía que no era necesario analizar los viales (porque supongo que ella misma se creía entonces que la farmafia no podía ser tan mala = disonancia cognitiva) son anecdóticos. Y no hace falta ser muy hacker para borrar un par de videos...
Como siempre, lo que me fastidia es que con las pruebas irrefutables tan fáciles de obtener con solo mirar un momento por un microscopio "normalito", no haya una explosión en cadena de "Verdad expuesta" por parte de personas que, como tú, tienen cierta voz y pueden ser oídos por más o menos público para que se corra la voz...
Y no hablemos de los de "por la verdad" que, hayan borrado o no ciertos videos, se van por la ramas confundiendo y distrayendo al personal, como si el sistema oficial les pagase para ello.