lunes, 24 de marzo de 2025

DESCUBIERTAS ENORMES ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS BAJO LAS PIRÁMIDES DE GIZA



La tecnología de radar avanzada ha revelado una enorme estructura subterránea debajo de las pirámides de Giza, que se extiende dos kilómetros de profundidad, desafiando las visiones tradicionales de la ingeniería y la historia del antiguo Egipto.

La estructura incluye cámaras, caminos, pozos cilíndricos y formaciones cúbicas masivas, lo que sugiere un propósito altamente sofisticado más allá de meras tumbas o monumentos.

Las teorías acerca de su finalidad varían desde considerarlas ingenios para la generación de energía o la defensa planetaria hasta que fueran centros de comunicación. Algunos investigadores vinculan el diseño con física avanzada y tecnologías perdidas.


El descubrimiento cuestiona la egiptología convencional, insinuando la posibilidad de una civilización prehistórica avanzada o la participación extraterrestre, dada la precisión y la escala de la ingeniería.

El Proyecto Khafre pretende excavar el sitio, aunque se espera resistencia, ya que los hallazgos podrían redefinir nuestra comprensión de la historia humana y las civilizaciones antiguas, revelando que el relato del pasado que se nos ha impuesto hasta hoy ha sido falseado.


En una revelación que podría reescribir los libros de historia, un descubrimiento revolucionario bajo el complejo de pirámides de Giza ha asombrado a arqueólogos e historiadores de todo el mundo. La tecnología avanzada de radar de apertura sintética (SAR) ha revelado una colosal estructura subterránea que se extiende hasta dos kilómetros de profundidad, mucho más allá de las pirámides visibles. Este descubrimiento, publicado en un estudio de 2022, sugiere que las icónicas pirámides son solo la superficie de una sofisticada y antigua maravilla de la ingeniería. Los hallazgos desafían la egiptología convencional y plantean profundas preguntas sobre la existencia de una civilización prehistórica avanzada, o incluso la intervención extraterrestre en la historia de la Tierra.

Las profundidades ocultas de Giza


El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Pisa y la Universidad de Strathclyde, utilizó tecnología SAR de vanguardia para observar bajo la superficie de la meseta de Giza. Los datos de radar revelaron una red laberíntica de cámaras, pasajes y estructuras cilíndricas que descienden a profundidades inimaginables. Cerca de la base de la pirámide de Kefrén, se descubrieron cinco estructuras idénticas, conectadas por pasajes geométricos. Debajo de estas, ocho pozos cilíndricos, cada uno rodeado de escaleras de caracol descendentes, se sumergen a una profundidad de 648 metros, donde convergen en dos enormes estructuras cúbicas de aproximadamente 80 metros por lado. Todo el complejo subterráneo se extiende unos asombrosos dos kilómetros bajo la superficie.

"Esto no es solo una tumba o un monumento; es una máquina", afirmó Filippo Biondi, uno de los investigadores principales. "La precisión y la escala de esta estructura sugieren un propósito mucho más allá del que tradicionalmente hemos atribuido a los antiguos egipcios".

Una máquina de propósito desconocido

El descubrimiento ha desatado una polémica sobre la función de esta maravilla subterránea. La egiptología convencional ha mantenido durante mucho tiempo que las pirámides eran tumbas para faraones, construidas alrededor del 2500 a. C. con herramientas y técnicas rudimentarias. Sin embargo, las complejas matemáticas presentes en su construcción —incluyendo referencias a pi, la proporción áurea e incluso la velocidad de la luz— apuntan a un nivel de sofisticación que desafía las explicaciones convencionales.

Las teorías sobre el propósito de la estructura varían desde lo plausible hasta lo extraordinario. Algunos investigadores proponen que podría haber servido como un dispositivo generador de energía, aprovechando las frecuencias naturales de la Tierra. Nikola Tesla, el visionario inventor, especuló en una ocasión que las pirámides podrían funcionar como transmisores de energía inalámbricos. Otros sugieren que la estructura podría haber sido un sistema de defensa planetaria o un centro de comunicaciones, capaz de transmitir señales a grandes distancias.

Christopher Dunn, autor de "La Central Eléctrica de Giza", ha argumentado durante mucho tiempo que la Gran Pirámide era una máquina diseñada para convertir la tensión mecánica en electricidad. Joseph Farrell, en su libro "La Estrella de la Muerte de Giza", postula que la pirámide era un arma de destrucción masiva, utilizando física avanzada para concentrar la energía como un arma escalar. Los pozos cilíndricos y las estructuras cúbicas recién descubiertos podrían coincidir con estas teorías, sirviendo potencialmente como conductos para la energía o las ondas sonoras.

Desafiando la narrativa de la historia humana

Las implicaciones de este descubrimiento son trascendentales. Si el complejo de Giza fue realmente una máquina de tal complejidad, cuestiona la narrativa predominante de la historia humana. La construcción de una estructura de este tipo requeriría conocimientos y tecnología muy superiores a los que se cree que existían en el antiguo Egipto, o incluso en la época moderna. Esto ha llevado a algunos investigadores a especular sobre la participación de una civilización prehistórica avanzada o seres extraterrestres.

"La presión a estas profundidades, la precisión de la ingeniería ... no es algo que se pudiera haber logrado con herramientas primitivas", dijo un geólogo que participó en el estudio. "Esto sugiere la existencia de una civilización mucho más avanzada de lo que jamás imaginamos".

El descubrimiento también concuerda con teorías alternativas sobre civilizaciones perdidas, como Tartaria, una supuesta sociedad avanzada que algunos creen fue borrada de los registros históricos. La idea de que la Tierra pudo haber albergado múltiples civilizaciones avanzadas, cada una destruida por cataclismos, está ganando terreno entre los investigadores.

¿Qué nos espera?

El Proyecto Khafre, el equipo responsable del descubrimiento, espera obtener la aprobación para una excavación que permita explorar más a fondo las estructuras subterráneas. Sin embargo, la historia demuestra que tales iniciativas suelen encontrar resistencia, sobre todo cuando desafían las narrativas establecidas.

Mientras el mundo se enfrenta con las implicaciones de este descubrimiento, una cosa está clara: las pirámides de Giza ya no son solo tumbas antiguas. Son la puerta de entrada a un mundo oculto, un testimonio de una civilización —o civilizaciones— que podrían haber sido mucho más avanzadas de lo que jamás nos atrevimos a imaginar. Los secretos de Giza apenas comienzan a desvelarse, y la verdad podría superar la ficción.

Finn Heartley (Fuente: https://www.naturalnews.com/; visto en https://www.verdadypaciencia.com/)

12 comentarios:

  1. Buscador
    Cuando Edgar Cayce en sus predicciones ya dijo que hay una biblioteca con libros antiguos contando la historia de la humanidad debajo de la gran Esfinge de Guiza, no se le hizo mucho caso, bueno, el tiempo siempre quita o da razón, una cultura como la egipcia que todo lo describía en sus jeroglíficos, vida cotidiana de sus habitantes, como se cazaba, pescaba, la subida y bajada del Nilo, como se debía de usar eso para las cosechas, vamos, todo estaba señalado en su "escritura" y que raro que en la Pirámides, NUNCA se ha encontrado nada en su interior, los techos no están manchados de antorchas, no se conocía otro medio de "luz", en fin, eso nunca ha sido ninguna tumba es más, todos los muertos importantes y sus reyes están enterrados en el Valle de los Reyes, de ahí su nombre. Poco a poco sabremos más cositas, no se puede mentir siempre y a todas horas y no se puede poner puertas al campo, en este caso al desierto, por cierto, visto desde arriba las tres pirámides es un reflejo exacto de la constelación de Orión, sobre el plano las tres pirámides están en la misma forma que las tres estrellas de Orión. Como dijo Hermes Trismegisto; "Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba." Las cosas nunca ha sido como nos lo han contado querido amigo.

    ResponderEliminar
  2. Me estoy quedando estupefacto al ver como webs en las que encontraba contenido alternativo pero a mi entender fiable, se hacen eco de esta "noticia", es falso, está basada en información tergiversada de un informe que publicó hace años un tal Biondi en. Solo hace falta buscar un poquito que en 2 clicks de ratón encuentras el origen de todo.
    Decepción con Astillas y 0sti0n en la cara, resulta que también cae en la trampa de publicar semejante tomadura de pelo.
    Qué bajón me ha dado!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin poder tener una certeza absoluta de su fiabilidad, avalan el descubrimiento ​Filippo Biondi, experto en señales y radar, y el químico Corrado Malanga, quienes lo dieron a conocer en una presentación al público que se supone será más extensa el día 25 de marzo, momento en que los escépticos podrán pedir cuentas del rigor de su investigación.

      En todo caso, siempre es más cómodo negar que afirmar, y lo que aquí no se sostiene, desde antes de este hallazgo, es que con las pirámides estemos ante tumbas construidas en unos plazos imposibles.

      Eliminar
    2. Anónimo24 de marzo de 2025, 13:13
      No haberlo leído.
      La historia que nos cuentan es lo que quieren contarnos. Muchas cosas son imposibles... otras veces los datos demuestran que que lo fantasioso era verdad...
      La versión oficial de las pirámides no me cuadra... esta tiene aspectos raros...
      Pero si quiere nihil obstat escuche a su predicador

      Eliminar
    3. Sobre lo oficial y su complentario.
      Ciertamente no deberiamos emitir dictamines sobre algo como las Piramides de Giza que tiene muchas interprestaciones basadas en datos incompletos.

      Una cosa es lo que han descubierto, mediante radares especiales, Corrado Malanga y Filippo Biondi (y no importa exactamente si el estudio fue de este 2025 o de 2022), y otra cosa es que no hay otro estudio que desmienta tal descubrimiento.

      Creo que, reduciendo el descubrimiento al minimo, seria:
      los datos de un radar muestran que existe una anomalia geologica subterranea (algo que no deberia estar ahi) justo debajo de una de la piramides de Giza.

      Entonces, ¿que seria lo oficial? y ¿que seria lo alternativo?.
      Lo oficial seria decir que son unas tumbas y nada mas.
      Lo alternativo seria decir que no son solo unas tumbas.

      La hipotesis alternativa no acepta la hipotesis oficial.

      Eliminar
    4. Anónimo24 de marzo de 2025, 22:41 (destinatario, con el permiso de Poseso)
      Cuando no paga no ponga deberes, hágalo o busque a otro.
      Los estudios se hacen en positivo, para confirmar las hipótesis propias, no para desmentir las de otros
      Lo oficial es lo que el poder del momento quiere que sepas como dogma de fe a defender.
      Para el forofo los penaltis solo son en el área del contrario, no importa si lo tiraron o se tiró. El alternativo es necesario para el partido, si no lo hay se pone al filial. Pero hay muchos más equipos que están en otros juegos
      Hay unos datos de unos chicos simpáticos. Si los voy a utilizar, sería bueno comprobar algunos para ver si son fiables, será una hipótesis mía, otros tendrán otras... podrían ser complementarias, no alternativas.
      Pie derecho, pie izquierdo, pie derecho... alternativos... para que yo camine (los puedo tener quieto-parado, metidos en el saco, metidos en una cinta de correr...). Por cierto la "cinta de correr" también se utiliza en la política

      Eliminar
  3. Buscador
    Se veía venir de lejos, y no será el único "comentario de expertos" que "investigan" con dos click de ratón... hay que visitar esas maravillosas ruinas para VER que una cosa son documentales de la 2 y otras estar in situ.

    ResponderEliminar
  4. Sugiero que consulten los archivos de Corrado Malanga, al menos tiene dos web en español con libros y articulos traducidos.

    ResponderEliminar
  5. Articulo cientifico de Corrado Malanga y Filippo Biondi:
    "SYNTHETIC APERTURE RADAR DOPPLER TOMOGRAPHY
    REVEALS DETAILS OF UNDISCOVERED HIGH-RESOLUTION
    INTERNAL STRUCTURE OF THE GREAT PYRAMID OF GIZA" (2022)
    https://arxiv.org/pdf/2208.00811

    ResponderEliminar
  6. "Como se observa en el modelo 3D, bajo el nivel del suelo (zona cero) de la estructura principal, se extienden estructuras cilíndricas alineadas verticalmente cientos de metros bajo la meseta de Giza. Cabe destacar que ocho de estas estructuras, dispuestas en dos filas paralelas de norte a sur, descienden a una profundidad de 648 metros, fusionándose en dos grandes estructuras cúbicas de aproximadamente 80 metros por lado. Estas características se ilustran en las imágenes tomográficas y los modelos 3D que se presentan a continuación.
    Ocho estructuras cilíndricas identificadas en nuestras imágenes tomográficas aparecen como pozos verticales, huecos en su interior, rodeados de vías espirales descendentes."
    Parece que, esto es parte de la conferencia que Corrado y Filippo dieron el pasado 16 de Marzo de 2025. Lugar ¿?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La conferencia tuvo lugar en Bolonia, y está íntegra en https://www.youtube.com/watch?v=bM8vzUUZdVM.

      Eliminar