martes, 18 de noviembre de 2025

EL "APAGÓN" FINANCIERO QUE ESTÁN PLANEANDO



Informes no confirmados procedentes de varios países europeos indican que pronto podrían restringirse los depósitos de efectivo en los hogares. Aún no se han facilitado cifras. Desde el principio, parecería una de esas absurdas «directivas» que emanan de Bruselas, revisadas y supervisadas personalmente por la Sra. Von der Leyen, la siempre polémica presidenta de la Comisión Europea, cuyo mandato no fue elegido democráticamente.

Pensándolo bien, puede que pienses que se trata simplemente de otra de esas medidas alarmistas para mantener a la población oprimida, de rodillas y fácilmente manipulable.

El método tradicional de Tavistock para mantener a la gente alerta, obediente y sumisa.

Sin embargo, Whitney Webb, la extraordinaria analista geopolítica, acaba de informar en un vídeo de 22 minutos sobre lo que supuestamente nos espera en todo el mundo, pero presumiblemente comenzando por Occidente: una conversión monetaria a un control totalmente digital llamado Moneda Digital del Banco Central (CBDC), que estará vinculada a identificaciones electrónicas o digitales que, a su vez, estarán vinculadas a los datos biométricos de cada individuo (huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo de iris y más).



Esto significaría un control absoluto sobre todo lo que haces o pretendes hacer o no hacer.

Lo que conduce a que, si no obedeces y te sometes a las órdenes de las “autoridades”, tu cuenta bancaria será bloqueada, de forma permanente o temporal.

Recuerden que las primeras pruebas de la eficacia de este control del mal se llevaron a cabo durante la huelga de camioneros canadienses de 2022, cuando se bloquearon las cuentas bancarias de los líderes, algunas de forma permanente.

Esto no fue solo una advertencia, sino una predicción de lo que estaba por venir.

Al permanecer prácticamente en silencio en todo el mundo, las poblaciones aceptaron esta insensata injerencia gubernamental en la privacidad de las personas. Esto fue -y sigue siendo- contrario a los derechos humanos, contrario a las libertades fundamentales consagradas en las constituciones de casi todos los países occidentales, incluida la de Canadá.

Esa habría sido una oportunidad para una revolución mundial contra las injerencias gubernamentales en los derechos constitucionales e internacionales de los pueblos; una oportunidad perdida. Ahora hay una segunda …

Es posible que nos enfrentemos no solo a identificaciones digitales universalmente indeseadas, sino también al control de nuestro dinero, ganado con tanto esfuerzo. Se nos impone obediencia para aceptar acciones gubernamentales ilegales contra nosotros, el pueblo. Tu cuenta bancaria puede ser bloqueada si te "portas mal"; es decir, si no sigues órdenes, por ejemplo, infracciones impuestas a tu cuerpo, como "vacunas" no deseadas, o si el sistema de control central descubre que tu huella ambiental/de CO2 es demasiado grande, sin mencionar la inmensa huella de carbono de todos los ejércitos y guerras.

Todavía no hemos llegado.

En su elaborada explicación de lo que se planea para mantener a la humanidad encadenada, comenzando con cadenas financieras seguidas del control mental (que ya está en gran medida en marcha), Whitney Webb describe las complejas combinaciones y la coordinación de la identificación digital con las CBDC, u otros tipos de dinero digital, como a través de una miríada de aplicaciones de pago en su teléfono inteligente o reloj e incluso, en algunos casos, chips implantados en las muñecas de las personas.

Whitney explica que las “directivas” provienen del Banco de Pagos Internacionales (BPI, con sede en Basilea, Suiza, también llamado Banco de todos los Bancos Centrales) y de la compleja relación entre el BPI, los bancos centrales nacionales, el sistema bancario internacional y los usuarios del sistema bancario, esencialmente “usted y yo” –todos nosotros.

Esta institución, el BPI, de gestión totalmente privada y sin ninguna legitimidad internacional, controla alrededor del 95% de todos los bancos centrales, incluidos los de China y Rusia, aunque todavía no el de Irán.

El BPI controla aproximadamente el 97% del flujo monetario mundial. Esta institución financiera es un gigante del poder monetario. ¿Quién está detrás? Puede que lo adivines, y probablemente vayas por buen camino.

Es importante destacar que Whitney afirma que es improbable que las CBDC se utilicen en el comercio minorista, es decir, por consumidores habituales, sino principalmente para transacciones interbancarias, incluidas las realizadas con bancos centrales nacionales. Esto podría ser ya una realidad en la actualidad.

Sin embargo, si el sistema de identificación electrónica y el control centralizado bancario o monetario están firmemente vinculados, el consumidor común no necesita usar CBDC. El dinero tradicional está controlado por los bancos mediante identificaciones electrónicas controladas centralmente, a las que los bancos están o estarían vinculados.

Es muy probable que la identificación electrónica de cada persona se almacene en su teléfono inteligente mediante un código QR personalizado, que incluirá datos de salud, hábitos de compra, estilo de vida y muchísima información más. En última instancia, el código QR, controlado centralmente, sabrá más de ti que tú mismo.

¿Qué pasa si no tienes un teléfono inteligente? Podrías convertirte en un don nadie, sin acceso a nada. No importa lo que te digan las autoridades -que ahora te mienten para tranquilizarte- sobre que el DNI electrónico no es obligatorio. En la práctica, eso es una completa mentira, ya que llegará el momento en que, sea obligatorio o no, no podrás hacer nada sin un DNI electrónico.

Pero si perteneces al creciente grupo de personas que se oponen al uso del celular, renunciar a él y volver a una vida analógica, una vida que disfrutamos en gran medida hasta casi el cambio de milenio (hace poco más de un cuarto de siglo), no debería ser imposible. ¿O sí?

Sobre el código QR. QR significa «Quick Response» (Respuesta Rápida) y se refiere a un tipo de código de barras que almacena información para un acceso rápido mediante un teléfono inteligente. Es una matriz cuadrada bidimensional que puede contener una cantidad prácticamente ilimitada de datos.

Recuerda, cada vez que vayas a un restaurante, museo o cualquier otro lugar donde te ofrezcan escanear un código QR para leer el menú o su programa, estarás siendo registrado y controlado centralmente, contribuyendo a tu propio perfil de estilo de vida, que quedará registrado por los amos del control central.

Imagínese qué ocurre si pierde, le roban o piratean su teléfono inteligente. No solo corren peligro sus contraseñas bancarias y otros datos importantes y protegidos, sino que también queda vulnerable a cualquier tipo de chantaje.

Como ya se mencionó, aún no hemos llegado.

Mucha gente en Occidente, incluso en la obediente Suiza, ha empezado a acumular efectivo ante la sospecha de que podría ocurrir pronto, y sobre todo sin previo aviso: un bloqueo financiero (aunque Whitney no mencionó ningún bloqueo en su vídeo, ni tampoco un plazo), quizá por un periodo prolongado, durante el cual no se tendrá acceso a la cuenta bancaria por ningún medio: cajeros automáticos, tarjetas de débito y crédito, ni sistemas de pago móvil, etc. Nada funcionará.

El efectivo puede resultar útil. ¿Es por eso que la Comisión Europea podría querer prohibir o limitar la cantidad de efectivo que se "permite" tener en casa?

En un plano más amplio, Whitney también menciona al Foro Económico Mundial (FEM), a la ONU (que trabaja en plena colaboración con el FEM), al Banco Mundial y al FMI como los instrumentos elegidos para implementar la Agenda 2030 de la ONU: el logro de los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Whitney reconoce que se trata del Consenso de Washington con otro nombre, endeudando a los países hasta el límite, ya que el sistema monetario actual solo puede sobrevivir gracias a la deuda y a la presión sobre los recursos naturales nacionales que esta ejerce sobre los países endeudados. Es esclavitud por deuda.


Este es otro medio más -además de la interminable amenaza climática- para hacernos, a nosotros, el pueblo, sumisos, preparándonos para lo que está por venir.

Dicho esto -un riesgo real-, también podría tratarse de otra campaña del miedo. Estas campañas persiguen un objetivo, en su mayoría el mismo que el que propagan: someter a la población -a las masas- para que las minorías tengan pocas posibilidades de alzarse y resistir.

Sea lo que sea que haya detrás de este vídeo (¿quizás controlado?) de Whitney Webb, nosotros, el pueblo, ya lo hemos presenciado y muchos lo hemos vivido: demasiadas miserias, atrocidades, guerras, amenazas de guerra, desastres climáticos provocados por el hombre (como la geoingeniería), por lo que no deberíamos suponer que no nos afectará tan duramente como nos hacen creer.

Debemos actuar ahora.

Quizás falten cinco segundos para la medianoche. Quizás una hora para la medianoche.


Pero la medianoche llegará, ya sea como el Armagedón o como el camino hacia la LUZ.

Depende de nosotros, de nosotros, el pueblo.

Peter Koenig
(Fuente: https://michelchossudovsky.substack.com/; visto en https://www.verdadypaciencia.com/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario