miércoles, 5 de noviembre de 2025

LOS "AGUJEROS DE GUIÓN" DEL RELATO PANDÉMICO (2): EL "COLAPSO DE LA POBLACIÓN DE WUHAN"



A principios de 2020, un torrente de vídeos y fotografías desgarradoras surgió de China mostrando a víctimas supuestamente emboscadas por una enfermedad contagiosa mortal llamada "coronavirus". Las alarmantes imágenes conmocionaron y aterrorizaron a poblaciones de todo el mundo.

Algunas escenas mostraban a personas desplomándose en las calles y muriendo en el acto. Otras mostraban a víctimas echando espuma por la boca. Vimos imágenes aterradoras de cadáveres amontonados e imágenes igualmente siniestras de funcionarios del gobierno con trajes de protección flotando sobre estos cuerpos sin vida.

Era comprensible que imágenes tan desgarradoras no sólo crearan un frenesí mundial de miedo e histeria, sino que también prepararan el escenario para lo que se convertiría en una serie de confinamientos globales sin precedentes y una época sin precedentes de tiranía médica.

Pero ... había un gran problema con estas representaciones mortales y vídeos virales. Al examinarlos más detenidamente, todos parecían ser falsificaciones e invenciones.

Así es. Las imágenes difundidas por todo el mundo que desataron la histeria colectiva por el coronavirus, que a su vez condujo a confinamientos mundiales y una destrucción incalculable, fueron artefactos de manipulación mediática.

Ejemplo n.° 1: Se dijo que un video de Wuhan, China, era evidencia de los efectos mortales del “nuevo coronavirus”.

Aunque este video ya no está disponible, cuando circuló ampliamente en redes sociales, aparentemente mostraba una pila de "víctimas de la COVID-19" cubiertas con mantas esperando a ser recogidas y trasladadas. La publicidad que acompañó la escena afirmaba que China se enfrentaba a un virus "fuera de lo común". El video preguntaba provocativamente: "¿Se trata de un arma biológica liberada intencionalmente?". La pregunta sembró en la conciencia pública mundial una posible "explicación alternativa" para este enigmático patógeno.

Más tarde se reveló que el video de la "pila de cadáveres" de Wuhan mostraba en realidad a personas durmiendo en las calles de Shenzhen, China, a más de 965 kilómetros de su supuesta fuente. Pero ¿por qué tantos chinos se encontraban en una situación tan lamentable? Al parecer, el gobierno había establecido un sistema de permisos para entrar y salir de la ciudad para prevenir la propagación del virus, a estas víctimas no se les expidieron los permisos necesarios.

Ejemplo #2: Otro vídeo de China del mismo año mostraba a un hombre pobre que estaba vomitando sangre.

Este video que muestra a un hombre vomitando sangre en transporte público, se publicó en Instagram el 29 de enero de 2020. El pie de foto del video sugería que el hombre estaba infectado con una nueva cepa de coronavirus (el "virus de Wuhan"). La historia, de forma histérica (y falsa), insinuaba que presentaba "síntomas violentos de coronavirus".

Sin embargo, tras la investigación, se reveló que el video en cuestión databa del 14 de febrero de 2019 y se originó en un incidente que involucró a un pasajero de 52 años que viajaba en el Tren de Chonqing, quien se desmayó, vomitó sangre y falleció. Una revisión de su historial médico reveló que padecía cáncer de hígado avanzado.

Ejemplo n.° 3: Se dice que un hombre que se desplomó en un aeropuerto de Tailandia fue víctima de Covid.

Cuando un usuario de Facebook publicó la foto de un hombre chino boca abajo en el suelo de un aeropuerto tailandés, la imagen se volvió viral. Naturalmente, también, los medios insinuaron que su situación se debía al virus.

El extraño y aterrador pie de foto decía: «En el aeropuerto, ahora mismo, una persona china cae repentinamente al suelo. El tercer piso está bajo control. El gobierno se está encargando de ello. No se permiten más fotos. Da mucho miedo».

Esta interpretación televisiva, casi extraterrestre, de su condición fue finalmente suplantada por una explicación mucho más mundana. Resulta que el hombre que se cayó de la silla había bebido mucho, se había desmayado, desplomándose en el suelo en el aeropuerto de Suvarnabhumi.

Parecía haber docenas de vídeos similares. En realidad, solo había unos diez, todos grabados en diferentes lugares, pero circulando frenéticamente por las redes sociales a principios de 2020. Muchos de los medios occidentales que promocionaban estos vídeos e imágenes publicaron titulares alarmistas como «Terror por el coronavirus: Imágenes en redes sociales muestran a residentes de Wuhan infectados actuando como zombis».

En medio de esta descarga de imágenes de terror sobre el coronavirus de categoría B, las dos fotografías más famosas no solo ejemplifican la exageración de toda la producción teatral del covid, sino que también plantean la pregunta de dónde exactamente salieron estas imágenes y quién las publicó.

Ejemplo n.° 4: La mayoría de nosotros vimos al hombre de Wuhan que “cayó muerto” por covid.

El 3 de febrero de 2020, el Daily Mail del Reino Unido publicó un videomontaje de un minuto en el que se veía a personas en diversos lugares de Wuhan cayendo como moscas. Acompañaba este mosaico una breve descripción:

Imágenes apocalípticas muestran a personas desmayándose repentinamente en el centro de Wuhan mientras residentes y servicios de emergencia acuden en su ayuda. La ciudad ha estado sufriendo un brote de un nuevo virus respiratorio conocido como coronavirus.



La pieza de resistencia de este conjunto de imágenes “en vivo” fue la dramática y ridícula filmación de un hombre cayendo de bruces, aunque extiende las manos para amortiguar la caída.

Esta escena icónica fue vendida al público como una caída espontánea por la muerte de covid, más tarde denominada como “la caída que paralizó al mundo”.

Ejemplo #5: Un hombre muerto yacía en una calle vacía en la “zona cero” de China.

Quizás la más famosa de todas las fotografías de esta época fue la imagen que, según The Guardian, “captura la escalofriante realidad del brote de coronavirus en la ciudad china de Wuhan”.


Sin embargo, al observarla más de cerca, la autenticidad de la imagen y la veracidad de la historia parecen un poco inconcebibles, por decirlo diplomáticamente.

Vemos a un hombre que, según se cree, yace muerto en la acera. Lleva una mascarilla y, según nos dicen, sostiene una bolsa de plástico en una mano mientras permanece inmóvil boca abajo. Aún más extraño, si no está muerto, parece mirar al cielo, con los brazos colgando a los costados. ¿Cómo, nos preguntamos, pudo alguien caer muerto en una posición de descanso tan cómoda?

Los dos médicos que se encuentran cerca del cuerpo llevan trajes de materiales peligrosos y miran a la cámara, claramente sin prestar atención al hombre que, según nos hacen creer, está atravesando una crisis médica mortal.

El hombre lleva un traje de protección completo con guantes. ¿Por qué su colega, una mujer con aspecto de astronauta y su traje de protección, no lleva también guantes? Al fin y al cabo, está de pie justo encima del "cuerpo infectado". Seguramente se pondría guantes para manipular un cadáver potencialmente aplastado por el patógeno más infeccioso conocido por la humanidad. ¿Verdad?

Y, por cierto, ¿quién toma las fotos de esta pareja? ¡Ah! Héctor Retamal, fotógrafo de zonas de guerra y crisis internacionales de Agence France-Presse/Getty , por supuesto. Sus fotos de esta escena fueron premiadas posteriormente. (Para quienes no lo sepan, la Agence France-Presse es una de las tres principales agencias de noticias occidentales. AFP participó anteriormente en varios engaños en zonas de guerra, como en Siria).

¿Adónde nos lleva todo esto? ¿Cuál es el porqué de todo?

Aunque algunos escépticos postulan que estas imágenes y vídeos falsos fueron difundidos por el gobierno chino para asustar a la población occidental, un análisis más detallado muestra que la mayoría de estas grabaciones fueron compartidas, de hecho, por ONG financiadas por Estados Unidos y críticas con el régimen chino. Es decir, por "Voice of Hong Kong" y TomoNews US, con sede en Taiwán, así como por importantes medios de comunicación occidentales.

Mirando la totalidad de la operación covid, podemos preguntarnos: ¿Quién se benefició más de esos primeros videos que fueron catapultados fuera de China?

Y no solo China. Poco después, Italia creó sus propias mitologías inventadas sobre el covid. A estas le siguieron representaciones teatrales inventadas en Estados Unidos.

Michael Bryant
(Fuente: https://healthfreedomdefense.org/; visto en https://www.verdadypaciencia.com/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario