miércoles, 15 de enero de 2025

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DETECTARON COMPONENTES NO DECLARADOS EN LAS LLAMADAS "VACUNAS COVID"


Atención a partir del minuto 6,14 del vídeo, donde queda expuesto que la autorización de estas inoculaciones se basó en engaños y falsedades constitutivos de delito contra la salud pública.

21 comentarios:

  1. Dice la Dra.: "...otros elementos extraños, que se llaman metaloides": Bonita manera de llamar al óxido de grafeno...

    Poseso, ¿te costó mucho encontrar un video donde hablan del grafeno sin nombrarlo??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento tener que arrojar un jarro de agua fría sobre tu fe, pero el óxido de grafeno no es un metaloide.

      Los metaloides son el boro, el silicio, el germanio, el arsénico, el antimonio, el polonio y el telurio.

      Eliminar
    2. Según la IA:

      El óxido de grafeno es un material compuesto que se forma a partir del grafeno, un material de carbono bidimensional. Aunque el grafeno es un material conductor de electricidad, el óxido de grafeno tiene propiedades eléctricas distintas.

      El óxido de grafeno puede exhibir una variedad de comportamientos, incluyendo conductividad semiconductora o metálica, dependiendo de su estructura y composición. En algunos casos, puede actuar como un metaloide, pero no siempre.

      Eliminar
    3. Actuar ocasionalmente como un metaloide no significa ser un metaloide, igual que vestir a un mono de botones no le convierte en una persona.

      Eliminar
    4. Tienes toda la razón!! Pero no iba tan descaminado, jeje... cierto es que no confirmé lo que me parecía evidente.

      Sea como fuere, lo que ves con un microscopio óptico no demasiado potente es el óxido de grafeno en sus múltiples formas. No ves "metaloides". Ese escándalo que debería parar el mundo en 3, 2, 1, no es suficientemente divulgado por algunos que tienen voz, haciéndose cómplices indirectos de los que quieren inocular a todo el mundo.

      Ese es mi tema contigo, estimado Poseso: te sigo hace mucho (antes te llamaba "Astillitas" con todo mi cariño, créeme, pero dejé de hacerlo porque notaba que te lo tomabas a mal), y a menudo te he expresado mi admiración por tu labor.

      Pero en esta nueva normalidad cada cual tira más que nunca para su cerro: es normal, sobre ideas, ideologías y demás INTERPRETACIONES de LA REALIDAD somos bien diferentes, eso está bien y es normal; pero que mires por un microscopio y veas LA REALIDAD de lo que se ve... eso no es normal y debería salir hasta en la tele.

      Cuídate mucho y perdona mis puyitas auto-desahogantes, ahora sabes la causa...

      Eliminar
    5. No hay nada que disculpar. El debate da vida al blog, y me obliga a ser preciso y razonable.

      Y por cierto, si usas el buscador del blog tecleando "grafeno" verás que en numerosas entradas se considera la hipótesis de su administración vía vacunal (hipótesis, insisto, no hecho incontestable). No es algo que haya silenciado.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. pones " la hipótesis de su administración vía vacunal (hipótesis, insisto, no hecho incontestable)"

    vamos a ver, este hecho está más que demostrado, por ejemplo:

    https://www.academia.edu/127057748/Vacunas_de_calendario_y_otras_an%C3%A1lisis_por_microscopia_%C3%B3ptica_y_fluorescente

    ¿de verdad no te crees este estudio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No puedo abarcarlo todo, y este es un estudio que desconocía (no así a la dra. Sangorrin, por quien siento el máximo respeto). En mi anterior réplica me he expresado mal, y de ahí el malentendido; en mi mente "administración vía vacunal" significaba "vía inoculación Covid" -que, además, no es una vacuna, lo digo antes de que me lo señales- sin contemplar su administración mediante otros inóculos (además de mediante alimentos y seguramente otras vías), y redacté mi respuesta como si lo que había en mi mente fuera transparente y compartido, cuanto no puede ser ni lo uno ni lo otro.

      Tengo claro que el grafeno es el "enganche" que se quiere imponer en nuestro organismo para convertirlo en un dispositivo de transmisión de información de cara al "Internet de las cosas", del que en breve hablaré, pero el caso de la vacuna Covid es muy peculiar al respecto: se había previsto la falsa pandemia para el 2026, y cuando se forzó al Estado Profundo a adelantarla, no tuvieron tiempo de tener listas las inoculaciones tal y como querían inyectárselas a toda la humanidad, por lo que dejaron el grafeno para las vacunas de calendario y sacaron lo que tenían, desde lotes mortíferos hasta puro y simple placebo.

      Llevo años contestando a quienes atribuyen el daño de la inyección Covid a la presencia de grafeno, algo que supone un reduccionismo simplón y lamentable, máxime cuando los estudios que los vinculan son manifiestamente endebles. No obstante, si de aquí en adelante tal vinculación acabara por resultar manifesta, no tendría inconveniente en recoger tal noticia en el blog.

      Eliminar
  3. No quiero seguir "peleando", jeje, pero pones "máxime cuando los estudios que los vinculan son manifiestamente endebles" justo después de reconocer que no conocías el estudio riguroso que te comparto... ¿no será que "los estudios que TÚ CONOCES son endebles"??? ¿no será que "los de la verdad" no se atreven a realizar estudios rigurosos para no quedar en pleno ridículo???

    No hace falta que contestes si no quieres, ya te digo que no pretendo seguir este intercambio, que quizá no sea muy propositivo ni siquiera esclarecedor... ¿o sí lo es??? jajaja!!!

    Sea como fuere, gracias por estar ahí!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo, lo que he escrito, y creo que queda claro releyendo el último párrafo de mi anterior intervención, es que los estudios que vinculan grafeno e inyección Covid son manifiestamente endebles.

      El estudio que me compartes no habla de la inyección Covid, sino de las vacunas habituales del calendario.

      Además, en el primer párrafo de mi réplica admito que cabe su administración "mediante otros inóculos", algo sobre lo que, insisto, no me he pronunciado en ningún sentido.

      Eliminar
  4. Pones: "El estudio que me compartes no habla de la inyección Covid, sino de las vacunas habituales del calendario."

    Cierto.

    Pero resulta que tu muy más fiable dra. Sangorrin, digna de tu máximo respeto, es "compañera" de investigaciones de (tu supongo odiado doctor) Martín Monteverde, casualmente "famoso" por ser de los primeros argentinos que investigó el grafeno en las vacunas COVID.

    Aquí puedes ver en directo a tu doctora (el video es del 2023) comentando el contenido de las mal-llamadas vacunas:

    https://odysee.com/@LA.BITACORA:d/Dra-Marcela-Sangorrin-y-Dr-Martin-Monteverde:c

    Está bien tu postura, pero recuerda que Anthony de Mello decía: "Si buscas la verdad, has de estar permanentemente dispuesto a reconocer que puedes estar equivocado". Creo que tú lo estás... (me refiero a dispuesto, no a equivocado, jajaja): Felicidades!!!

    ResponderEliminar
  5. Muy buenas!!! Otro estudio de la dra. Sangorrin, éste sobre el análisis del contenido de viales de vacunas COVID19 en microscopio de fluorescencia:

    https://www.academia.edu/93566189/An%C3%A1lisis_del_contenido_de_viales_de_vacunas_COVID19_en_microscopio_de_fluorescencia?auto=download&email_work_card=download-paper

    ResponderEliminar
  6. Hola de nuevo. Ahora la dra. con otro tipo de microscopio:

    https://www.academia.edu/93566918/An%C3%A1lisis_del_contenido_de_vacunas_COVID_por_microscopio_electr%C3%B3nico_SEM_EDX_?auto=download&email_work_card=download-paper

    No dirás ahora que no hay información fiable sobre el contenido de las vacunas covid...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca he dicho que haya información fiable sobre el contenido de las timo-vacunas Covid. Obviamente, si ese fuera mi parecer, no habría publicado la entrada que estás comentando. Lo que he escrito en diversas ocasiones es que no está demostrada de forma incontestable la presencia constante, generalizada y habitual de óxido de grafeno en ellas, y que en consecuencia atribuir los numerosos daños que causan a dicho agente es infundado.

      De hecho, en las conclusiones del estudio del que me das la referencia no aparece el óxido de grafeno entre los elementos químicos no detectados que se enlistan: Cobre, Bromo, Titanio, Silicio, Aluminio, Flúor, Hierro, Cromo, Manganeso y Cesio, siendo la única referencia a él un vago "Se encontraron partículas con diversa morfología que EN ALGUNOS CASOS coincidieron con las de óxido de grafeno", algo lógico cuando se ha usado como estándar para el proceso de análisis ultramicroscópico, tal como se explica en el apartado "Preparación de las muestras". Lo raro sería que el elemento estabilizador desapareciese mágicamente al procederse al análisis ultramicroscópico.

      No crea haber encontrado oro, aunque también este elemento estaba presente ("las muestras fueron metalizadas con oro para poder ser observadas al microscopio electrónico de barrido"). No hay modo más seguro de encontrar algo que haberlo puesto primero allí, sin que exista fraude alguno, sino la aplicación de los estándares necesarios para la microscopía electrónica de barrido acoplada a espectroscopía de Rayos X.

      Eliminar
  7. Por si te sirve de algo (aunque ninguna cantidad de evidencia puede hacer cambiar de opinión al dogmático), más análisis de la dra.

    https://deref-gmx.com/mail/client/j1Bi9MkDGzo/dereferrer/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.academia.edu%2Fkeypass%2FZk43TGFZTWFCNUdvVUd4RWlzcHBoNGtMZHVIWjFxTitXcFVjcnUvNEpRYz0tLW5wTkY5MDRNUlE1WU14VlNQMmFVSVE9PQ%3D%3D--86f2f319aa5831deb2d4c29b5b06e749476ffcb4%2Ft%2FCUoGg-SpxNhAo-bbc1Sm%2Fresource%2Fwork%2F127057748%2FVacunas_de_calendario_y_otras_an%25C3%25A1lisis_por_microscopia_%25C3%25B3ptica_y_fluorescente%3Fauto%3Ddownload%26email_work_card%3Ddownload-paper&lm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuevamente, el estudio que compartes no habla de la inyección Covid, sino de otras, y eso no es una opinión, es un hecho.

      Eliminar
  8. Esté bien, resulta que hay grafeno en todas las vacunas del mundo, menos en la del covid... y como no te vas a rebajar mirando tú mismo una de ellas por el microscopio, pues para ti no existe: Muy científico tu proceder ! ! ! !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Curioso, si tan obvio es que hay grafeno en las timo-vacunas Covid, ¿cómo es que nadie lo ha podido demostrar aún?

      Ah, ¿que tengo que demostrarlo yo?

      ¡Y yo que creía que el peso de la prueba recae sobre quien afirma algo, en vez de en quien se muestra escéptico con las afirmaciones indemostradas!

      La "ciencia" del TBO, Topolino y el dr. Franz de Copenhague, ¡qué incomprendidas resultan a estas alturas del siglo XXI!

      Eliminar
  9. Estimado Poseso: Ya veo que no te da la gana publicar mi último comentario, y eso que no tiene nada de ofensivo, ni ningún mensaje de odio... Seguro que, además, ni siquiera lo verá nadie aparte de nosotros, perdido como está en esta entrada de hace más de un mes.

    "...pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual" pones en tu cabecera. El despertar espiritual incluye darse uno mismo de vez en cuando un bañito voluntario de humildad, que me parece que es lo que más te ha molestado del comentario que me censuras.

    Podíamos titular todo esto como "Poseso frente al espejo". Lo que más nos fastidia de los demás, son precisamente nuestras partes oscuras reflejadas en ellos. Así, LQC debe reflejarte cosas terribles que llevas por dentro; quizá te sea bueno indagar y conocer cuáles son, porque ya lo dijo el sabio: "Conócete y conocerás el Universo, y a los dioses".

    Para terminar, me escribes "El debate da vida al blog, y me obliga a ser preciso y razonable." (posesodegerasa16 de enero de 2025, 20:28). Desde el momento en que censuras este debate, estás matando el blog, olvidándote además de ser preciso y, menos aún, razonable...

    Cuídate mucho, campeón!!!




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sinceramente, no se a cuál comentario te refieres. Son muy pocos los que no dejo pasar, y nunca por contradecirme, sino por ofender, calumniar o crear enfrentamientos innecesarios. Como ves, esta "carga de profundidad" que lanzas contra mí no ha sido censurada.

      Eliminar
  10. Pues esto sí que es raro... publiqué, a falta de tu revisión, una respuesta a tu último comentario. No salió publicada. Me extrañó, y 24 horas después volví a publicar el mismo comentario, que no ha salido en dos días... (Últimamente al pulsar “publicar” sale un mensaje de que “no se ha podido publicar tu respuesta, inténtalo más tarde”. Al tercer o cuarto intento parece que sí sale, pero veo que esto está dando problemas. Ayer estuve un buen rato intentando ponerte este mensaje pero fue imposible).

    Por eso, el comentario que me acabas de publicar es una queja de la censura del anterior y, como pensé que tampoco lo publicarías jamás, me explayé a gusto.

    Vuelvo a intentar enviarte el que falta... así comprenderás la carga de profundidad...

    ResponderEliminar