domingo, 26 de enero de 2025

DICTADURA MÉDICA Y AUTONOMÍA DEL PACIENTE



Dwight era descendiente de colonos alemanes y nació en Pensilvania.

Augusto lo era de colonos franco normandos y nació tiempo después en Valparaíso.

Cuando Dwight tenía 14 años sufrió una inflamación de rodilla, los medicos decidieron que debían cortarle la pierna para salvarle la vida.

El sueño de Dwight era entrar a West Point para hacer una carrera militar, así que robó el revolver colt de su padre, se encerró en la habitación con su primo, y dijo que mataría a cualquier médico que ingresara. Así estuvo tres días, turnándose con su primo para poder dormir, hasta que la inflamación desapareció.

A los 5 años Augusto sufrió una inflamación de rodilla, los médicos le dijeron a sus padres que era un tumor, y que si no le cortaban la pierna moriría lentamente.

Afortunadamente acababa de cruzar la cordillera desde Argentina un anciano medico alemán, desprestigiado, perseguido por las asociaciones médicas, los periódicos y la casta de profesores universitarios.

Este sabio vió la rodilla del niño, y dijo:

- No es un tumor, es hidroartrosis.

- ¿Y hay algún remedio, doctor?- preguntó la madre.

- Si, y uno muy barato, ese- contestó señalando el sol.

Así que llevaron a Augusto al norte del país, donde el sol brilla sin pausa, y durante dos horas ponía su rodilla al implacable sol.

Los médicos, indignados, trataron de conseguir una orden judicial para obligarle a operarse. Es por su bien, decían.

Al mes el niño corría libremente por los campos. A los 17 años ingreso al Colegio Militar O´Higgins.

Se conocieron en 1960. Dwight Eisenhower era presidente de Estados Unidos y visitaba Chile. Augusto Pinochet era Teniente Coronel y estaba a cargo de la guardia de honor presidencial.

Dejando de lado cualquier polémica política, eran personalidades muy diferentes. La historia del mundo sería distinta si estos niños no hubiesen dudado de los expertos, de la "ciencia", del "ellos saben porque estudiaron".

¿Cuantas operaciones son innecesarias? ¿Un 85%? ¿un 90%?

¿Cuantos remedios son innecesarios? ¿Cuantas vacunas?

¿Cuanto dinero dona la industria farmacéutica a las asociaciones médicas y los gobiernos? ¿Cuantos autos y viajes al Caribe reciben los médicos por recetar determinados productos? ¿Cuanto recibe un médico clínico de retorno por parte del cirujano por recomendar una intervención quirurgica?¿El miedo pregonado por los medios de comunicación aumenta o disminuye las defensas?

Algunos se hacen esas preguntas. Otros se van a preguntar ¿el autor de este post defiende al dictador chileno?

Estos no entendieron nada.

Horacio Rivara

8 comentarios:

  1. Muy buena entrada. Gracias

    ResponderEliminar
  2. https://www.elmundo.es/internacional/2025/01/26/67958bb9fc6c83f4208b4577.html
    "Aunque no tiene información nueva, ninguna pista o testimonio adicional, y siempre ha dicho que no podía concluir con rotundidad si el origen de la pandemia de Covid era un pangolín o un murciélago de un mercado en Wuhan, o el resultado de la fuga, voluntaria o no, de un laboratorio de investigación, la CIA cree ahora que ésta última hipótesis es la correcta. Así lo ha comunicado la principal agencia de espionaje norteamericana este sábado, en la misma semana en la que Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca y poco después de que el nuevo director, John Ratcliffe, señalara en una entrevista con la publicación Breibart que era hora de que la CIA se pronunciase."
    Articulo firmado por P. R. Suanzes.

    Digo yo, quienes tenian que pronunciarse no lo hicieron en su momento, entonces fueron suplantados por otros que si se pronunciaron (aunque no les correspondia) ... vamos, que a falta de expertos, nos inventamos lo que sea y decimos que lo dijeron los expertos.

    ResponderEliminar
  3. Buscador
    Lo gracioso de todo esto, si es que esta mierda tuvo alguna vez gracia, es que NUNCA hubo un virus detectado como tal, NUNCA hubo un Comité de expertos que manejara las normas impuestas, NUNCA hubo un virus detectado en el mercado de Wuhan, por cierto, sigue cerrado al público como "prueba" de la gran falsa. Si hubo mucho miedo porque el borrego como tal lo es, que creyó todo porque el miedo es una herramienta que nos hace estar alerta sobre peligros, los hay que quieren vivir eternamente y por ello hacen todo lo que digan "los expertos, ellos saben", y si encima salen en la TV 24/7 en horario de máxima audiencia y salen con mascarilla en su propia casa y el escudo del Capitán América, todo solucionado, aún recuerdo las marujas asomadas a ventanas y balcones llamando "asesinos de ancianos" a aquellos que teníamos criterio propio y salíamos a correr queriendo hacer de aquellos días, "nuestra vida normal", solo saben hacer lentejas las pobres y coger un libro es y era pecado de dios, pero también los había de esos auto llamados cultos que también creyeron todo, como hay cultos que creen en dioses venidos a salvarnos de todo, menos de nosotros mismos, y así nos va a todos. Fue un éxito tremendo, no se puede negar, éxito como estudio sociológico del cual ellos han sacado lo que siempre han sabido de nosotros, que somos fáciles de controlar porque nos tienen en su inmensa mayoría, domesticados y cuando ellos lo crean conveniente nos meten en casa no 90 días, seis meses, eso si, siempre por el nuestro bien y el bien común, o seremos de nuevo "asesinos de ancianos"... Tenemos lo que nos merecemos, por borregos, miedosos y creyentes en todo lo que nos digan y más, si sale en tv. Y mañana de nuevo a las 5 en pie para entrar en las naves industriales a fabricar "las cosas" del sistema imperante. Otro día más y menos. Muchos acabamos nuestros escritos de opiniones personales diciendo aquello de; "aún queda más por venir", o "esto solo ha hecho que comenzar", "vendrán tiempos peores"... ¿de verdad? ¿Es que lo vivido en el pasado y presente es estar en el paraíso? La "plandemia" despertó a unos cuantos pero las sociedades siguen igual de borregas, siguen igual de controlables y el 99% trabajamos por y para un sistema que odiamos y criticamos, algunos, y nada ha cambiado y nada cambiará, un ejemplo, 12 millones de pensionistas están asustados por si la subida de este año no la cobran en Febrero... y nadie sale a las calles a quemar ni un trozo de papel, eso si, en la calle, en el bar jugando al dominó o sentados en los parques, los "yayos" todos, todas y tedes, muy indignados con los políticos... a la mierda joder.

    ResponderEliminar
  4. A mi me parte el alma que utilcen a los mayores para esta aberración.
    HAY LINEAS QUE NO HAY QUE CRUZAR.

    ResponderEliminar
  5. A mi me pasa una cosita.
    No soporto el llanto de un NIÑO Y MENOS DE UN MAYOR.
    Me parte el ALMA.
    NO ME GUSTA OIR EL DOLOR.

    ResponderEliminar
  6. El mensaje es correcto, pero soy muy viejo para creerme que esos dos tipos hayan pasado por la misma experiencia.
    Como fábula está bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No solo está bien, sino que además está documentado.

      Wikipedia, entrada Dwight D. Eisenhower, apartado "Orígenes familiares y formación", 2º párrafo: "A la edad de trece años, sufrió una pequeña caída que le produjo una ligera herida cortante en una rodilla. No comunicó el hecho a sus padres y a los pocos días la infección había llegado hasta la ingle. El médico participante aconsejó la amputación. Él, enterado de ello, alegó que prefería la muerte y le hizo jurar a su hermano menor que no permitiría la amputación, permaneciendo este de guardia frente a la puerta del dormitorio durante más de dos días, sin retirarse siquiera para comer". El incidente es recogido en sus numerosas biografías.

      Wikipedia, entrada "Augusto Pinochet", apartado "Primeros años y vida familiar", 3er párrafo: "A los cuatro años de edad fue atropellado por un coche tirado por caballos, pasándole una rueda por su muslo izquierdo. Producto de lo anterior fue trasladado al Hospital de San Agustín (demolido a causa del terremoto de 1985) en donde lo dieron de alta diagnosticándole solo machucones y rasguños. Ocho meses más tarde comenzó a sufrir intensos dolores e inflamación en su rodilla. Su madre lo llevó al Hospital Alemán, ubicado en el cerro Alegre, en donde los médicos de la época le diagnosticaron tumor blanco (María Eugenia Oyarzún, 1995, p. 11.)​ indicándole que le amputarían la pierna, agregando que si no se hacía eso la infección entraría en sus huesos y se convertiría en tuberculosis generalizada (Correa y Subercaseaux, "Ego sum", Ed. Planeta, 1996, p. 16).Sin embargo, el arribo al hospital de un especialista alemán desde Buenos Aires permitió cambiar el diagnóstico por el de hidroartrosis,​ a lo que le recomendó tomar sol, de manera que no fue necesaria la amputación". La entrada abunda en referencias que justifican lo publicado.

      Además de ser muy viejo para creerse según qué cosas, ¿también lo es para consultar un elemental buscador?

      Eliminar
  7. Touche, mi sentido arácnido detector de cuentos ha fallado, o eso dice judeopedia.
    Llevas razón en que podía haberlo consultado pero tenía que cambiarme el pañal.

    ResponderEliminar